Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo fotográfico histórico de Agustí Centelles i Ossó

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.37274.CDMH/9.74.11

Título /Nombre Atribuído: Archivo fotográfico histórico de Agustí Centelles i Ossó

[f] 01-01-1931 / 31-12-1985

Nivel de Descripción: Fondo

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6978682

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/6978682

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Reportero gráfico español nacido en Valencia en 1909. Su familia se trasladó a Barcelona, y fue en esta ciudad donde un adolescente Centelles aprendió a fotografiar y el arte del retoque fotográfico en El Día Gráfico, uno de los primeros diarios españoles en incorporar la información fotográfica como un elemento central para el lector. Trabajó posteriormente para otros fotógrafos, hasta que en 1934 decidió montar su propio negocio como reportero de prensa. Sus trabajos empezaron a publicarse en medios como El Diario Gráfico, Última Hora y La Humanitat.
Centelles adquirió especial relevancia durante la Guerra Civil Española, ya que algunas de sus instantáneas fueron portadas de periódicos y revistas de todo el mundo, como Newsweek, que ilustraron la derrota del golpe de Estado en Barcelona y la salida de las primeras columnas milicianas hacia Aragón. Entre agosto de 1936 y junio de 1937 trabajó como reportero de guerra en el frente de Aragón, en concreto de los sectores de Huesca y Zaragoza. En julio de 1937 fue movilizado por el ejército de la República e incorporado al Comisariado de Guerra de la 31ª División, en la que continuó fotografiando los frentes de guerra de Aragón y dejó testimonio de las duras batallas de Belchite y Teruel.
En enero de 1938 Centelles fue adscrito a los servicios de inteligencia de la República, primero a los laboratorios fotográficos del Departamento Especial de Información del Estado (DEDIDE), organismo de inteligencia vinculado al Ministerio de Gobernación, y desde marzo al gabinete fotográfico del Servicio de Información Militar (SIM). Asimismo, fue designado fotógrafo oficial del presidente del Consejo de Ministros, Juan Negrín. En este periodo fotografió la despedida de las Brigadas Internacionales (Barcelona, 28 de octubre de 1938) y captó las imágenes de los familiares de las víctimas del bombardeo de Lérida.
Tras la caída de Cataluña en manos del ejército del general Francisco Franco, Centelles cruzó la frontera francesa y fue internado en los campos de refugiados de Argelès-sur-Mer y Bram; abandonó este campo el 13 de septiembre de 1939 al obtener un contrato de trabajo en un estudio fotográfico de Carcasona.
Tras el comienzo de la Segunda Guerra Mundial Centelles se integró en el maquis, la Resistencia francesa que combatía al ejército alemán de ocupación y al gobierno colaboracionista de Vichy. En enero de 1944 estuvo a punto de ser capturado en una redada de la Gestapo, por lo que la organización decidió facilitar su retorno a España.
Ya en España se instaló en Reus (Tarragona), donde residía parte de su familia política. En diciembre de 1947 el Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo ordenó su detención por su pertenencia a una logia masónica barcelonesa y al ejército republicano, siendo condenado a prisión domiciliaria con la obligación de presentarse cada diez días en la Jefatura de Policía de Barcelona, que tuvo que cumplir hasta marzo de 1956. Inhabilitado para ejercer su profesión de periodista gráfico, Centelles montó su propio estudio fotográfico y trabajó haciendo campañas publicitarias para empresas y para celebridades como Salvador Dalí.
En 1984 fue premiado con el Premio Nacional de Artes Plásticas. Murió en Barcelona el 1 de diciembre de 1985.

Forma de Ingreso: COMPRA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Contiene: 
- 14.116 fotografías. Signaturas: CENTELLES,1 a CENTELLES,14.116. 
- Diario de Centelles de su estancia en el campo de concentración de Bram (Francia). Signatura: INCORPORADOS,1910,5. 

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción: La reproducción de los documentos está sujeta a las disposiciones del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.
Los derechos reconocidos por esta norma pertenecen a los autores y a los propietarios intelectuales de los documentos.
Según su artículo 37 la obtención de copias se autoriza exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. Su uso para otros fines deberá ser solicitado por escrito al Centro Documental de la Memoria Histórica.
De acuerdo con su artículo 17, en ningún caso se autoriza la reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Fotografía
  • Archivos de Memoria Democrática
  • Centelles Osso, Agustín
  • Fotógrafos
  • Fotografías
  • Campo de concentración de Bram (Aude, Francia)
  • Centelles i Ossó, Agustí (1909-1985)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: Existen copias positivadas de varias fotografías en poder de la familia Centelles, el Archivo Nacional de Cataluña, la Biblioteca Nacional y el Ayuntamiento de Barcelona, así como de los diferentes medios de prensa escrita españoles y extranjeros que publicaron fotografías de Agustí Centelles.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo fotográfico publicitario de Agustí Centelles i Ossó  

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Agustí Centelles (1909-1985): fotoperiodista. Barcelona : Fundació Caixa de Catalunya, amb la col•laboració de la Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, D.L. 1988.

    Agustí Centelles. EN: VII Cabanyal Portes Obertes, del 28 de maig al 13 de juny de 2004 / [documentació, Josep Vicent Monzó ... et. al.]. [S.l.] : Plataforma Salvem el Cabanyal-Canyamelar-Cap de França, [2004].

    Agustí Centelles: fotografías de la guerra civil: [exposición, Valencia del 19 de abril al 4 de mayo de 1986 / dirección y coordinación, Pep Benlloch]. Valencia : Ajuntament, 1986.

    Agustí centelles, le camp de Concentration de Bram 1939 : [catalogue exposition Arts Santa Mònica, Barcelona du 27 octobre 2009 au 10 janvier 2010] / edition dirigée par Teresa Ferré et Manuel Guerrero. Barcelona : Generalitat de Catalunya, departament de Cultura i Mitjans de Comunicació ; Arts Santa mònica ; Actar, 2009.

    Agustí Centelles, Camp de réfugiés, Bram 1939 [catalogue à l'occasion de l'exposition « Agustí Centelles, journal d'une guerre et d'un exil, Espagne-France 1936-1939, presentée au Jeu de Paume Hôtel de Sully, Paris du 9 juin au 13 septembre 2009] / Édition Françoise Bonnefoy et Laetitia Moukouri. Paris : Éditions du Jeu de Paume, 2009

    Centelles i Ossó, Agustí. Agustí Centelles. Diario de un fotógrafo. Bram, 1939. Traducción Pepita Galvany; edición Teresa Ferré. Barcelona : Península, 2009.

    Centelles in_edit ¡oh! : exposición sobre la obra fotográfica del fotoperiodista español Agustí Centelles Ossó (1909-1985) Premio Nacional de Bellas Artes, 1984 = Exhibition photographic wock the spanish photojournalist Agustí Centelles i Ossó (1909-1985) Nacional Fine Arts Award, 1984 / [coordinación María José Turrión [et al.] ; textos Joaquín D. Gasca… [et al.]]. Madrid : Ministeruio de Cultura, 2011

    Conesa, Chema. Agustí Centelles: la lucidez de la mejor fotografía de guerra. Madrid, La Fábrica-Tf. Editores / Obra Social Caja Madrid, 1999

    Green, J.R. Agustí Centelles: Spanish Civil War Photographer, EN: History Photographer, 12.2, 1988.

    La Guerra Civil Española : [catálogo de la exposición en el Palacio de Cristal del Retiro / [presentación Javier Tusell]. Madrid : Dirección General de Patrimonio Artístico, Archivos y Museos, 1980.

    VV AA. Centelles las vidas de un fotógrafo 1909-1985. [Catálogo de la exposición realizada en el Palau de la Virreina, noviembre 2006-marzo 2007]. Barcelona : Institut de Cultura del Ajuntament ; Lunwerg Editores, 2006

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España