Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.10148.AMO/1
Título /Nombre Formal: ARCHIVO DEL MOVIMIENTO OBRERO EXTREMEÑO
Título /Nombre Paralelo: AMOEX
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
La Fundación Cultura y Estudios es constituida en el año 2006, promovida por Comisiones Obreras de Extremadura, tiene como fines impulsar una sociedad más igualitaria y justa, desde el estudio, la reflexión, la cultura, la educación y las humanidades. La fundación tiene entre sus fines fomentar, conservar y difundir, el patrimonio histórico de Comisiones Obreras de Extremadura, gestionando el Archivo del Movimiento Obrero de Extremadura (AMOEX), difundiendo didácticamente la contribución del movimiento obrero extremeño al progreso de nuestra comunidad y nuestro país, reconociendo a las personas que hicieron posible, con su entrega y militancia, la presencia del sindicalismo de Comisiones Obreras en el siglo XXI.
El Archivo del Movimiento Obrero de Extremadura (AMOEX) se creo en el año 2007 en la
situándose en un edificio de los años 50 del siglo XX. que forma parte de la misma historia del movimiento obrero, por ser la sede comarcal de la Organización Sindical Española (sindicato Vertical). Ocupada desde los años 90 por Comisiones Obreras en Plasencia y la UGT comarcal.
Se extiende, tras las obras de adecuación y adaptación, por aproximadamente 200 m2 de la segunda planta del edificio que corresponde a Comisiones Obreras.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
"El cuadro de clasificación está estructurado de la siguiente forma:
1. Fondos sindicales
1.1. Fondos de Comisiones Obreras
1.1.1. Confederación Sindical de Comisiones Obreras
1.1.1.1. Congresos Confederales
1.1.1.2. Secretariado Confederal
1.1.1.3. Comisión Ejecutiva Confederal
1.1.1.4. Consejo Confederal
1.1.1.5. Secretaría General Confederal
1.1.1.6. Secretaría Confederal de Acción Sindical
1.1.1.7. Secretaría Confederal de Empleo
1.1.1.8. Secretaría Confederal de la Mujer
1.1.1.9. Secretaría Confederal de Organización
1.1.1.10. Secretaría Confederal de Relaciones Internacionales
1.1.1.11. Secretaría Confederal de Técnicos, Profesionales y Cuadros
1.1.1.12. Secretaría Confederal de Juventud
1.1.1.13. Secretaría Confederal de Prensa
1.1.1.14. Gaceta de Derecho Social
1.1.1.15. Gaceta Sindical
1.1.1.16. Secretaría Confederal de Formación y Cultura
1.1.1.17. Departamento Confederal de Salud Laboral
1.1.1.18. Gabinete Jurídico Confederal
1.1.1.19. Gabinete Técnico Confederal
1.1.1.20. Fundación Paz y Solidaridad
1.1.1.21. Federación de Administración Pública
1.1.1.22. Federación de Alimentación
1.1.1.23. Federación de Artes Gráficas
1.1.1.24. Federación de Banca
1.1.1.25. Federación de Espectáculo
1.1.1.26. Federación del Campo
1.1.1.27. Federación de Construcción
1.1.1.28. Federación de Químicas
1.1.1.29. Federación de Sanidad
1.1.1.30. Federación de Seguros
1.1.1.31. Federación de Textil-Piel
1.1.1.32. Federación de Transportes
1.1.1.33. Federación de Pensionistas y Jubilados
1.1.1.34. Sector Ferroviario
1.1.1.35. Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera (FOREM)
1.1.1.36. Actividades diversas
1.1.1.37. Comisiones de Garantías
1.1.1.38. Comisiones de Control
1.1.2. Comisiones Obreras de Extremadura
1.1.2.1. Estructura Regional
1.1.2.1.1. Congresos Regionales
1.1.2.1.2. Secretariado Regional
1.1.2.1.3. Comisión Ejecutiva
1.1.2.1.4. Consejo Regional
1.1.2.1.5. Secretaría General
1.1.2.1.6. Secretaría de Organización y de Finanzas
1.1.2.1.7. Secretaría de Acción Sindical
1.1.2.1.7.1. Convenios colectivos
1.1.2.1.7.2. Conflictos colectivos
1.1.2.1.7.3. Acción Sindical
1.1.2.1.8. Secretaría de Comunicación
1.1.2.1.9. Secretaría de la Mujer
1.1.2.1.10. Secretaría de Formación y de Empleo
1.1.2.1.11. Secretaría de Política Social y de Migraciones
1.1.2.1.12. Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente
1.1.2.1.13. Secretaría de Afiliación y de Servicios
1.1.2.1.14. Secretaría de Internacional y de Institucional
1.1.2.1.15. Gabinete Jurídico
1.1.2.1.16. Gabinete Técnico
1.1.2.1.17. Gaceta Sindical de Extremadura
1.1.2.1.18. Fundación Paz y Solidaridad Gregorio Morán
1.1.2.1.19. Fundación Cultura y Estudios
1.1.2.1.20. Fundación Formación y Empleo de Extremadura
1.1.2.1.21. Huelgas y movilizaciones
1.1.2.1.21.1. 1º de Mayo
1.1.2.1.21.2. Huelga 28-M
1.1.2.1.21.3. Huelga 27 Enero 1994
1.1.2.1.21.4. Otras huelgas y movilizaciones
1.1.2.1.22. 25 Aniversario de Comisiones Obreras de Extremadura
1.1.2.1.23. Propuesta Sindical Prioritaria
1.1.2.1.24. Comisiones de Garantías
1.1.2.1.25. Comisiones de Control
1.1.2.2. Uniones Provinciales
1.1.2.2.1. Badajoz
1.1.2.2.1.1. Organización
1.1.2.2.1.2. Congresos
1.1.2.2.1.3. Comisión ejecutiva
1.1.2.2.2. Cáceres
1.1.2.2.2.1. Organización
1.1.2.2.2.2. Congresos
1.1.2.2.2.3. Comisión ejecutiva
1.1.2.3. Uniones Locales
1.1.2.3.1. Unión Local de Plasencia
1.1.2.3.2. Unión Local de Navalmoral de la Mata
1.1.2.4. Federaciones
1.1.2.4.1. Federación de Servicios y Administraciones Públicas (FSAP)
1.1.2.4.2. Federación de Alimentación
1.1.2.4.3. Federación de Artes Gráficas
1.1.2.4.4. Federación de Banca
1.1.2.4.5. Federación del Campo
1.1.2.4.6. Federación de Construcción
1.1.2.4.7. Federación de Químicas
1.1.2.4.8. Federación de Pensionistas y Jubilados
1.1.2.4.9. Federación de Seguros
1.1.2.4.10. Federación de Textil-Piel
1.1.2.4.11. Federación de Transportes
1.1.2.4.12. Federación del Metal
1.1.2.4.13. Sindicato Ferroviario
1.1.2.4.14. Federación Agroalimentaria
1.1.2.4.15. Federación de Comercio, Hosteleria y Turismo (FECOHT)
1.1.2.4.16. Federación de Comunicación y Transporte (CyT)
1.1.2.4.17. Federación de Construcción, Maderas y Afines (FECOMA)
1.1.2.4.18. Federación de Enseñanza (FE)
1.1.2.4.19. Federación de Servicios a la Ciudadanía
1.1.2.4.20. Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios
1.1.2.4.21. Federación de Servicios Financieros y Administrativos (Comfia)
1.1.2.4.22. Federación Minerometalúrgica (FM)
1.1.2.4.23. Federación de Industrias, Textil-Piel, Químicas y Afines (FITEQA)
1.1.2.4.24. Federación de Actividades Diversas (AADD)
1.1.3. Comisiones Obreras de otros territorios del Estado
1.2. Otras organizaciones sindicales
1.2.1. Unión General de Trabajadores
1.3. Organizaciones sindicales internacionales
1.3.1. Confederación Europea de Sindicatos
2. Fondos de Órganos de Representación de Empresa
2.1. Órganos de Representación Obrera en las Empresas
2.1.1. Jurados de Empresa
2.1.2. Comités de Empresa
3. Fondos de Cooperativas y Empresas Privadas
3.1. Cooperativas y Empresas Privadas
3.1.1. Fuentecopala
3.1.2. Industria Internacional Textil Hering S.A.
3.1.3. Cooperativa COAGRA
4. Fondos de Asesorías Jurídicas y Abogados Laboralistas
4.1. Asesorías Jurídicas y Abogados Laboralistas
5. Fondos de Organizaciones Políticas
5.1. Organizaciones Políticas
5.1.1. Partido Socialista Obrero Español
5.1.2. Izquierda Unida
5.1.3. Partido Comunista de España
6. Fondos de Movimientos Sociales
6.1. Movimientos Sociales
6.1.1. Coordinadora Placentina Pro Ferrocarril
6.1.2. Consejo de la Juventud de Extremadura
6.1.3. Asamblea Extremeña de Noviolencia
6.1.4. Asociación de Vecinos del Rosal de Ayala (Plasencia)
7. Fondos de Iglesia y Movimientos Cristianos
7.1. Iglesia y Movimientos Cristianos
7.1.1. Juventudes Obreras Cristianas
8. Fondos especiales y colecciones factícias
8.1. Fotografías
8.1.1. Órganos de Comisiones Obreras
8.1.1.1. Congresos
8.1.1.1.1. Comisiones Obreras de Extremadura
8.1.1.1.2. Federaciones de Comisiones Obreras de Extremadura
8.1.1.1.3. Otros Congresos
8.1.1.2. Consejos
8.1.1.2.1. Comisiones Obreras de Extremadura
8.1.1.2.2. Federaciones de Comisiones Obreras de Extremadura
8.1.1.2.3. Otros Consejos
8.1.1.3. Otros Órganos
8.1.2. Actos y eventos
8.1.2.1. Acuerdos y firmas
8.1.2.2. Asambleas
8.1.2.3. Jornadas
8.1.2.4. Escuelas de Verano
8.1.2.5. Ferias
8.1.2.6. Huelgas y movilizaciones
8.1.2.7. 1º de Mayo
8.1.2.8. 8 de Marzo
8.1.2.9. 28 de Abril
8.1.2.10. Aniversarios
8.1.2.10.1. 25 Aniversario Comisiones Obreras de Extremadura
8.1.2.10.2. Otros aniversarios
8.1.2.11. Otros actos o eventos
8.1.3. Organismos
8.1.3.1. Consejos de Participación
8.1.3.2. Observatorios
8.1.3.3. Institutos
8.1.3.4. Otros organismos
8.1.4. Personalidades
8.1.5. Varios
8.2. Colecciones de carteles
8.3. Material audiovisual
8.4. Documentación electrónica
8.5. Soportes publicitarios e informativos
8.5.1. Empleo. Trabajo. Paro.
8.5.2. Juventud. Juventud Obrera Cristiana (JOC)
8.5.3. Mujeres (1). Violencia de género. Acoso sexual.
8.5.4. Mujeres (2). Igualdad de género.
8.5.5. Mujeres (3). Situación laboral. Día de la Mujer.
8.5.6. Servicios sociales. Mayores. Inmigración. Racismo. Drogas.
8.5.7. Huelgas.
8.5.8. Formación. Fundación Formación y Empleo (FOREM)
8.5.9. Movilizaciones. Manifiestos. 1º de Mayo
8.5.10. Comisiones Obreras. Afiliación. Guías de servicios
8.5.11. Elecciones sindicales.
8.5.12. Europa. Política europea. Globalización.
8.5.13. Congresos. Exposiciones. Conferencias.
8.5.14. Información. Documentos varios.
8.5.15. Extremadura. Turismo.
9. Objetos
10.Fondo de la Extremadura emigrante e inmigrante
11.Memoria Oral del Movimiento Obrero Extremeño del Siglo XX
"
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos: Reciben nuevos ingresos
Organización: Con Cuadro de Clasificación
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación: Bueno
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias: En el año 2009 se inicia la fase de digitalización de toda la documentación en formato papel. De este modo se dispondrá de copias en soporte informático (DVD¿s y disco duros) de todas las series documentales realizados en formato PDF y JPG.
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada el día 28/10/2009
Control de la Descripción - Reglas o Normas: Norma Española de Descripción Archivística (NEDA).Norma ISAAR (CPF), 2ª Edición.Norma ISAD (G) 2ª Edición.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España