Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.10037.AGTC/1
Título /Nombre Formal: GERENCIA TERRITORIAL DEL CATASTRO DE CÁCERES.
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Este fondo nos permite conocer la propiedad y riqueza de inmuebles y fincas en la provincia de Cáceres, tanto rusticas como urbanas. La documentación que podemos encontrar en el fondo documental de la
Gerencia Territorial del Catastro de Cáceres trata fundamentalmente de las actividades que se desempeñan en la misma, es decir, planimetría catastral, fotografías aéreas, fichas individuales de los inmuebles, declaraciones catastrales, recursos y correspondencia.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos: Reciben nuevos ingresos
Organización: Clasificación funcional
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación: Bueno
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
El Archivo Histórico Provincial de Cáceres custodia documentación de la Gerencia Territorial del Catastro de Cáceres. Se han realizado varias transferencia documentales con fechas de 7 de mayo de 1986, diciembre de 1999. La última transferencia se ha efectuado el 7 de junio de 2005, fecha en que se transfieren 522 cajas del Catastro de Rústica.
Decreto 914/1969 de creación del Archivo General de la Administración en el que se establece que la documentación producida por la Administración Periférica del Estado en la provincia debe ser transferida a los Archivos Históricos Provinciales.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada el día 26/07/2010
Control de la Descripción - Reglas o Normas: Norma ISAD (G) 2ª Edición
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España