Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28005.FPI/30
Título /Nombre Atribuído: Julio Álvarez del Vayo
[c]
01-01-1936
(Comprendida entre)
/
31-12-1946
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Julio Álvarez del Vayo y Olloqui (Villaviciosa de Odón, Madrid, 1891- Ginebra ,Suiza, 1975). Periodista. Durante la Primera Guerra Mundial fue corresponsal de los periódicos El Liberal y El Sol de Madrid y La Nación de Buenos Aires. Realizó varios viajes a la Rusia soviética, fruto de los cuales son sus obras: La nueva Rusia (1926), La senda roja (1928) y Rusia a los doce años (1929). Ingresó en el Partido Socialista en 1911. Fue candidato del PSOE en las elecciones de 1919 y 1920 por el distrito de Villena (Alicante) sin resultar elegido. Masón. Iniciado en 1918 con el nombre simbólico de "Luxemburg" perteneció a la logia "Ibérica" de Madrid. Diputado en las elecciones de 1933 y 1936 por Madrid-capital. En 1931 fue Embajador de España en México y en 1933 delegado de la Sociedad de Naciones en la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay. Durante la guerra civil fue Ministro de Estado en los gobiernos Largo Caballero (4 de septiembre de 1936 a 17 de mayo de 1937) y en el último gobierno de Juan Negrín López (6 de abril de 1938 a abril de 1939). También fue Comisario General del Ejército Republicano y vocal de la Comisión Ejecutiva del PSOE de septiembre de 1938 a abril de 1939. Exiliado en México, Estados Unidos, Francia y Suiza desarrolló una intensa actividad como escritor. Destacan sus obras: La guerra empezó en España (1940), Freedom's battle (1940, traducida a varios idiomas), Reportaje en China (1958), China vence (1964) y La marcha del socialismo (1974). Fue presidente de la Unión Socialista Española (1951-1964) y promotor del Frente Español de Liberación Nacional (1964) y del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (1974).
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso: Documentación de Julio Álvarez del Vayo conservada por su sobrina María Álvarez del Vayo en París, quién en el año 2003 la donó a la Fundación Pablo Iglesias.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Contiene correspondencia, documentación política, escritos y documentación personal, destaca la correspondencia mantenido por Julio Älvarez del Vayo en función de su cargo de Ministro de Estado en los últimos mese de la guerra civil.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
1. Correspondencia.
2. Escritos
3. Documentación política
4. Documentación personal
5. Varios
6. Fotografías
Condiciones de Acceso: Libre
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España