Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Centro Nacional de Investigación, Documentación, Información y Difusión de la Danza José Limón (CENIDID)
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: En 1983 se fundó el entonces Centro de Investigación Documental de Danza con la misión de formar un acervo histórico en la que participaron coreógrafos que donaran sus archivos personales y concentraran su memoria en la localización de materiales importantes dentro de colecciones privadas. Posteriormente ya como Centro Nacional de Investigación, Documentación, Información y Difusión de la Danza se benefició de un sistema de desarrollo académico brindado por el Instituto Nacional de Bellas Artes. El Cenidi-Danza nació para articular teoría y práctica en textos accesibles y atractivos, analizar las propuestas conceptuales y estéticas que definen la variedad de estilos según periodos históricos, resguardar los materiales que dan fe de la trayectoria de los creadores de la danza y su relación con el arte escénico. Sus principales objetivos, por lo tanto, son registrar, resguardar, estudiar e investigar los componentes estéticos, teóricos y prácticos de la Danza en México. Debe su nombre al bailarín mexicano considerado como el máximo exponente de la danza en México. Nació en Culiacán, Sinaloa, el 12 de enero de 1908. Su padre músico, tocaba clarinete y dirigía la banda municipal de la capital de Sinaloa. La familia se exilió a los Estados Unidos. Tras el paso de los años y una intensa formación, vino la consagración definitiva de José Limón, que en su momento fue considerado como el mejor bailarín del mundo. Fue aclamado por la critica como el mejor bailarín de nuestra era, y uno de los más destacados coreógrafos en el campo de la danza moderna. En 1968 fundó la organización José Limón Dance Foundation. Murió de cáncer el 2 de diciembre en 1972.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España