Imagen de cabecera

Detalle Unidad


01 Gobierno Municipal

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.6127.AM/01

Título /Nombre Atribuído: 01 Gobierno Municipal

[c] 01-01-1582 / 31-12-1990

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: COMISIONES: en las Actas de la Comisión Municipal Permanente (1969-1984), uno de sus libros tiene las siguientes fechas
1971-1984, aunque a partir de 1985 se sigue utilizando como libro de Actas de la Comisión de Gobierno, hasta 1987, fecha
en la que se completa dicho Libro.
Dicha fecha se incluye en la serie documental correspondiente, sin embargo el libro solo se ha contabilizado en este aspecto.

ALCALDE COMO DELEGADO GUBERNATIVO: El Expediente de Averiguación de Delitos (1939) es de una extracción de dinero del Ayuntamiento por los vecinos, para su canje y entrega en el Banco de España.
Aparece una relación de personas y la cantidad de dinero republicano entregado.
AUTORIDAD REAL: El privilegio (1935-1782) es un libro en Pergamino que contiene: copia de una cédula (1935), como su Carta de Certificación, remitido desde Simancas (1735). Provisión(1635), donde se delimita la jurisdicción y hasta referencia
a un Privilegio de 1631 que conceda el Título de Villa a Talarrubias. Erroneamente se fechaba en 1635, datándose el
22 de julio de 1631.
Auto de Acuerdo del Concejo de la Mesa (1780) sobre las reglas que han de guardar los Alcaldes entregadores, así como,
una copia de una Provisión de 1779. Real Cédula de Carlos III (1782) que reduce a dos el número de Alcaldes Mayores.
las Ordenanzas (1748-1782) sobre Montes, además se incluye una Real Cédula, de la misma fechas, y un Despacho de Vereda
(1792).El Pleito se encuentra impreso.

MANCOMUNIDADES Y AGRUPACIONES DE MUNICIPIOS

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 21 Caja(s)
  • 59 Libro(s)
  • 31 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España