Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Exilio español en Bélgica

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.37274.CDMH/10.7

Título /Nombre Atribuído: Exilio español en Bélgica

Nivel de Descripción: Colección

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12734444

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/12734444

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: José Luis Peñafuerte es un cineasta hispano-belga nacido en Bruselas en 1972, hijo de republicanos españoles exiliados en Bélgica. En 1984 su familia se trasladó a España, residiendo en Gijón y después en Córdoba, aunque regresó a Bélgica en 1990.
Participó muy activamente en la creación del primer festival de cine hispánico en Bruselas. En 1993 inició sus estudios en la Escuela Belga de Cine (IAD) en la especialidad de dirección y realización de documentales. Su tesina de fin de carrera versó sobre la evolución política y artística de la industria cinematográfica española.
En 2001 se estrenó su primer documental, titulado "Niños", sobre los más de 30.000 niños españoles que durante la Guerra Civil Española fueron enviados a Bélgica, Rusia, Inglaterra, México y Francia. Su segundo trabajo, "Aguaviva: el abrazo de la tierra", aborda la cuestión de la inmigración, y lo hace contando la historia de este pueblo situado en la provincia de Teruel cuyos habitantes, pocos y de edad ya muy avanzada, deciden invitar a extranjeros a establecerse en él para repoblarlo y así mantenerlo vivo.
En el año 2006, con el apoyo del Ministerio de Cultura de España, produjo la serie documental de treinta episodios titulada Exilio español en Bélgica, que reúne testimonios de españoles exiliados en este país tras la Guerra Civil Española.
En 2008 fundó el colectivo Les sentiers de la Mémoire, cuyo objetivo es la transmisión de la memoria del exilio español en Bélgica. Es también autor del documental "Los caminos de la memoria" (2009).

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Serie documental de treinta episodios formada por entrevistas realizadas a españoles exiliados en Bélgica tras la Guerra Civil Española.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Archivos de Memoria Democrática
  • Bélgica
  • Guerra Civil Española, 1936-1939
  • Niños refugiados

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España