Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial de Obras Públicas
[c]
01-01-1849
/
31-12-1985
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: En el caso de la documentación de esta Delegación Provincial se tuvo noticias de su existencia gracias a un antiguo secretario de dicho organismo, que manifestó su preocupación por el estado de conservación del fondo, ubicado en una caseta de peones camioneros con graves problemas de humedad. Se solicitó al Director Provincial efectuar una visita a dichos fondos y se iniciaron los trámites necesarios para que nos fuera concedida su custodia por parte del Ministerio. En 1994 se realizó la transferencia de 230 metros lineales de documentación, sin ningún orden ni inventario y en bastante mal estado.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El antecedente más remoto de este Ministerio fue la Secretaría de Fomento General del Reino creada en 1832. El Real Decreto de 20 de septiembre de 1851 dispuso que el nuevo departamento pasara a denominarse Ministerio de Fomento y sus competencias se extendieron a Agricultura, Comercio, Educación y Obras Públicas. En el año 1900 se suprimió este Ministerio dividiendo sus atribuciones en dos departamentos y en 1928 volvió a aparecer asignándole las Obras Públicas, Ferrocarriles, Minas, Montes, Pesca y Caza. El 16 de diciembre de 1931 al Ministerio de Fomento se le llamó por primera vez de Obras Públicas, reduciéndose con el paso de los años sus atribuciones estrictamente al campo de las Obras Públicas. A partir de 1968 se le fueron incorporando nuevas áreas como Transportes, Urbanismo y Medio Ambiente. En la década de los noventa, 1996, el Ministerio volvió a recuperar su primera denominación de Ministerio de Fomento, otorgándole principalmente competencias en construcciones públicas, transportes, comunicaciones y en algunos casos en aguas superficiales. La historia de este ministerio es la historia del Departamento ministerial que más modificaciones ha sufrido, en cuanto a su estructura y funciones, a lo largo de su existencia.
En cuanto a las Delegaciones provinciales, fue el Decreto 1480/66 de 2 de junio, el que les confirió la ostentación de la representación del ministerio en las provincias y las dotó de contenido y funciones. Desde 1980 fueron sustituidas por las Direcciones Provinciales y muchas de sus competencias fueron asumidas por las Comunidades Autónomas.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España