Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.8205.AGC/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo fotográfico Francesc Boix
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Francesc Boix i Campo (1920-1951),fotógrafo español, exiliado republicano de la Guerra Civil y deportado en los campos nazis.
Nace en Barcelona, hijo de Bartolomé Boix, sastre barcelonés aficionado a la fotografía, y de Ana, natural de Fraga (Huesca). Creció con sus dos hermanas en el mismo barrio en la sastrería "Boix" que regentaba su padre y en contacto con círculos libertarios.
Cuando comienza la Guerra Civil Española se afilia a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) y trabaja como reportero hasta que se alista en la 30ª división como voluntario.
Terminada la guerra se exilia en Francia, donde pasa por los campos de refugiados de Vernet y Septfonds. Es capturado por los alemanes y deportado al campo de concentración de Mauthausen, donde llega el 27 de enero de 1941.
En el campo trabaja en el Servicio de Identificación del Campo, debido a su oficio de fotógrafo. A partir de 1944 participa en el robo de negativos desde los círculos de resistencia de los republicanos de Mauthausen. Una vez liberado el campo, el PCE encarga a Boix la tarea de reagrupar toda la documentación sobre el campo de concentración.
En los Juicios de Núremberg contra los jerarcas nazis, Boix aportó su testimonio con sus fotografías y más tarde, hizo lo mismo en el tribunal americano de Dachau.
Muere en 1951 en París, en el hospital de Rothschild, debido a las secuelas del internamiento en el campo de Mauthausen.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso: Donación de la Comisión de la Dignidad al Arxiu Nacional de Cataluña en 2016.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El Fondo fotográfico Francesc Boix está formado por 1386 negativos de nitrato de celulosa en blanco y negro y contiene fotografías realizadas por Francesc Boix durante la Guerra civil española en el Frente de Aragón.
También hay fotografías realizadas por su padre Bartolomé Boix, sastre aficionado a la fotografía.
Este fondo ingresó en el Arxiu Nacional de Cataluña en 2016 donado por la Comisión de la Dignidad.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España