Imagen de cabecera

Detalle Unidad


149. Baronía de Bellpuig

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/148//BELLPUIG

Título /Nombre Atribuído: 149. Baronía de Bellpuig

Nivel de Descripción: Fondo

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12796117

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/12796117

Área de Contexto

Historia Archivística: la Baronía de Bellpuig, luego Condes de Soma, que acaba integrándose junto con la Casa de los condes de Sessa en la Casa de Altamira, cuyos fondos fueron expoliados a finales del XIX tras la quiebra de dicha casa.

Este documento es adquirido posteriormente en un lote aislado en la Casa de subastas el Remate. Este documento estaba identificado erróneamente como "Documentación de la Casa de Cardona".

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El título de Barón de Bellpuig fue creado en 1119 por el rey de Aragón, Ramon Berenguer IV a favor de Berenguer Arnaldo de Anglesola, señor del Castillo de Bellpuig (En la actual provincia de Lleida).

El título permanece en la familia Anglesola hasta el matrimonio de Beatriz de Anglesola, VI señora de Bellpuig, con Hugo Folch de Cardona (1330-1400) quien recibe el título de conde de Cardona. Es el único momento en que ambos títulos permanecen unidos, ya que serán repartidos entre los hijos del matrimonio. La casa de Bellpuig se entrega al segundo de los hijos del citado matrimonio. Uno de estos descendientes será Hugo de Cardona, el XIII barón de Bellpuig que aparece en el documento que se evalúa.

Posteriormente, el virrey de Nápoles, Ramon Folch de Cardona (1467-1522), señor de Bellpuig, recibe el título de I duque de Soma, conde de Oliveto, donde quedará integrada la baronía de Bellpuig.

El ducado de Soma se incorporará a la casa de Baena en 1574, por el matrimonio de Beatriz Fernández de Córdoba, hija menor de Elvira Fernández de Córdoba, II duquesa de Sessa, con Fernando Folch de Cardona Requesens, II duque de Soma. Títulos asociados al ducado de Soma son las baronías de Calonge, Bellpuig, Linyola y Utxafava, y los condados de Oliveto, Palamós, Avelino y Trivento.

La Casa y ducado de Soma se integra en los títulos de los duques de Baena, cuyos fondos documentales se integran a su vez en la Casa de Altamira, fondo dispersado a finales del XIX

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España