Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.39075. ACS/5.1
Título /Nombre Atribuído: Legado Francisco González de Córdova
[f]
01-01-1898
/
31-12-1940
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
El fondo documental fue formado en vida y después de la muerte de Francisco González de Córdova y Asín, por sus familiares, su madre y hermanos.
La documentación fue entregada por su familia al Archivo de la catedral de Santander el 3 de octubre de 2003. Hasta entonces permaneció custodiada por su hermana Octavia González de Córdova.
En él encontramos un diario y cartas durante su encarcelamiento, poesías, recortes de prensa, publicaciones en diarios locales, etc
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Francisco González de Córdova y Asín, fue un sacerdote diocesano, nacido en Viérnoles (Cantabria) el 5 de agosto de 1880. Fue sobrino de Sixto Córdova y Oña, sacerdote de la Diócesis de Santander, párroco de Santa Lucía y precursor de la labor de rescate de la tradición oral y el folclore montañes.
Tristemente pasó a la historia porque fue uno de los diez sacerdotes de la Diócesis de Santander asesinados el 27 de diciembre de 1936 tras permanecer retenido en el barco-prisión “Alfonso Pérez” durante varios meses.
Francisco González de Córdova fue apresado en Santoña dónde ejercía su labor como párroco, recluido en el penal del Dueso y posteriormente trasladado al barco-prisión “Alfonso Pérez”, arribado en la bahía de Santander. Durante su estancia en el barco escribió un diario, correspondencia, poesías y pensamientos.
Junto a él, en este barco hubo retenidos 980 prisioneros, de los que murieron 160 personas. Durante un año sus restos fueron sepultados en una fosa común hasta su exhumación, el 27 de diciembre de 1939, que fue trasladado a la parroquia del Santísimo Cristo de Santander, bajo la catedral, donde permanece en la actualidad.
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Legado
Observaciones del Ingreso: Legado por la familia de Francisco González de Córdova el 3 de octubre de 2000
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Se trata de un fondo personal, formado por el diario que narra su encarcelamiento en el barco prisión Alfonso Pérez, correspondencia con su familia y amigos, poesías del autor, recortes de prensa, publicaciones en diarios locales, etc.
Valoración, Selección, Eliminación: Se trata de un fondo histórico por lo que no hay previsto un plan de eliminación y expurgo
Nuevos Ingresos: No hay previstos
Organización:
Condiciones de Acceso: El acceso a los originales puede estar restringido por razones de conservación y siempre determinado por las normas propias del archivo.
Condiciones de Reproducción: Las condiciones de reproducción vienen pautadas por las normas propias del archivo. Sólo se podrá realizar fotocopia del microfilm o fotografía digital del original previo pago de las tasas.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano. Macanografiada, impresa y manuscrita
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
No hay
Existencia y Localización de las Copias: No hay
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: María Aja Bueno
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G), NEDA
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España