Imagen de cabecera

Detalle Unidad


3. Fondo de Blas Vives Llorca

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHFAM/3

Título /Nombre Atribuído: 3. Fondo de Blas Vives Llorca

[f] 01-01-1908 / 31-12-1948

acumulación

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Se desconoce la primera ubicación de este fondo incompleto y las etapas por las que pasó hasta acabar en las cercanías de la calle Atocha de Madrid donde lo recogió don Joaquín Menéndez Flores en estado de abandono y disgregación, sufriendo pérdidas dificílmente evaluables.
Donación de don Joaquín Menéndez Flores a la Fundación Antonio Maura el 20 de noviembre de 2012

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Abogado, político y técnico de hacienda, nace en Alcira (Valencia) en 1887 de padre militar retirado y madre ligada a la pujante burguesía levantina; fallece en Madrid en 1965.
Estudia bachillerato en Valencia y se tralada a Madrid en 1905 para acceder al cuerpo
técnico de aduanas en 1908. En 1912 participa en la fundación de la Cámara de Industria de Madrid, y en 1916 es nombrado profesor mercantil.
Su actividad política comienza integrándose en el movimiento maurista surgido de las divergencias del partido conservador en 1913, y que toma su nombre del eminente estadista don Antonio Maura Montaner. Durante esta etapa participa activamente en la propaganda política pronunciando numerosas conferencias y discursos sobre temas económicos. En 1918 formará parte del comité organizador del I Congreso de Economía Nacional y es nombrado Comisario regio de abastecimientos y transportes.
En 1921 accede a la abogacía e ingresa en la Academia de Jurisprudencia. Ya en 1923 ingresa en del Partido Social Popular fundado por Angel Ossorio y Gallardo, organizando mítines y pronunciando discursos propagandísticos en distintos lugares de la geografía española.
Contrae matrimonio con Concepción Martínez de Zaldivar y Millares y le es concedida la excedencia en el cuerpo de aduanas. Funda la "Revista Aduanera y Tributaria" para informar y asesorar de estos temas a los lectores y suscriptores que enviaban sus consultas a la redacción.
Ya en la II República, en 1933 es nombrado Consejero-administrador de la Compañía de ferrocarriles M.Z.A. de la que además fue accionista y también por entonces,
Consejero-delegado de la Asociación General de Transportes por Vía Férrea, donde llevará a cabo una intensa labor de defensa de los intereses de las compañías ferroviarias ante la administración, y afrontando confictos de competencia con otros intereses, especialmente los transportes por carretera.
En 1934 es militarizado y se le nombra coronel honorario de la escala de complemento de ferrocarriles. Es condecorado con la cruz blanca de tercera clase al mérito militar
Ya en la guera civil, en 1938, es encarcelado durante más de un año acusado de desafección a la República. Evacuado a Francia gracias a las gestiones diplomáticas de la embajada de Chile regresa a la España Nacional donde sigue ocupándose en cuestiones de transporte ferroviario, oponiéndose a la nacionalización de las compañías.
Durante el franquismo mantiene contacto con exiliados en Estoril, junto con Gil Robles y Juan Antonio Bravo.
Consejero de Dragados y Construcciones, director de la Compañía Nacional de Automotores, secretario adjunto de la Cámara de Industria de Madrid, además de director de "Archivo del Transporte", fueron otras de sus actividades.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: 15 cajas (2012)
Incompleto. Se observan lagunas cronológicas y de contenido

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Personal. Patrimonio y administración. Pensamiento escrito (conferencias, discursos, artículos, entrevistas). Política (Partido Social Popular, Sociedad de Estudios Políticos, Sociales y Económicos). Abogado (Consultas). Aduanas y transportes. Ferrocarriles

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción: Petición previo pago estipulado

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español, Francés, Inglés

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación: Estado de conservación bueno, excepto los nombramientos de la D.G. de Aduanas que presentan manchas de humedad y pérdida de soporte

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo documental Antonio Maura Montaner (Archivo Histórico de la Fundación Antonio Maura)
Fondo documental Gabriel Maura Gamazo (Archivo Histórico de la Fundación Antonio Maura)

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Vives Llorca, Blas: Mis recuerdos (1933-1938) / Blas Vives Llorca. -- Madrid : Valdemar, cop.1977

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística 2012

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España