Imagen de cabecera

Detalle Unidad


002. Acción Integralista Brasileña y fascismo internacional por Helgio Trindade

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3509502.AEL/1//BR UNICAMP IFCH / AEL BR SPAEL HT

Título /Nombre Atribuído: 002. Acción Integralista Brasileña y fascismo internacional por Helgio Trindade

[f] 01-01-1925 / 31-12-2011

Predominante 1930-1980

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: El conjunto documental consistió en fuentes del movimiento integralista brasileño reunidas por Helgio Trindade, resultante de su actividad de investigación. Su principal producto fue la tesis doctoral titulada L'Action Intégraliste Brésiliene: a fasciste des annés 30, defendida en 1971, en la Universidad de Sorbonne, en París. Considerado pionero en la investigación sobre el tema, es autor del libro Integralismo: fascismo brasileiro do 1930s, una obra clásica en el país: el desarrollo de su doctorado. Antes de llegar al AEL, la documentación reunida por Helgio Trindade se asignó temporalmente al Núcleo de Investigación y Documentación de la Política Rio-Grandense (NUPERSG), fundada por él mismo, en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul; parte de esta documentación recibió una identificación de sello de NUPERGS. La colección en cuestión fue donada a AEL después de que el titular expresa interés en que esta documentación permanezca en la Unicamp, debido a las buenas condiciones existentes para la preservación y la relevancia del tema para el Estado de São Paulo. La documentación llegó a AEL a través de la rectoría (Contrato No. 036/2016). Después de su llegada, fue limpiado, verificado, separado y empaquetado por formato, listado y cuantificado.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Helgio Henrique Casses Trindade nació en Encruzilhada do Sul (RS) el 14 de junio de 1939. Hijo de Otto Bélgio Trindade y Hebe Casses. Se casó con Maria Izabel Noll y tuvo tres hijos: Jean Paul, Helgio Filho y Teresa. Se graduó en Derecho en la PUC en 1964, pero se dirigió al área de Ciencias Sociales. Estudió Ciencias Políticas en UFRGS (1962-1963), especialización en Instituciones Políticas Americanas en la Universidad de Harvard (1962) y Desarrollo Económico y Planificación en CEPAL / BNDE (1963). Asistió a un doctorado en Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Políticos de París (1971). Fue coordinador del Programa de Posgrado en Antropología, Ciencia Política y Sociología en UFRGS y fundador del Centro de Documentación e Investigación para la Política en Rio Grande do Sul (NUPERGS). Fue Decano de Investigación y Estudios de Posgrado y Decano de UFRGS. Trabajó como investigador principal en el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq). Fue miembro de la Cámara de Educación Superior del Consejo Nacional de Educación (CNE), miembro del Consejo Superior Internacional de la Agencia Nacional para la Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA / España), miembro electo de la Academia Brasileña de Ciencias (ABC), Vicepresidente del Foro de la UNESCO sobre Educación Superior, Investigación y Conocimiento Regional y miembro de la Junta Directiva del Instituto Internacional de Educación en América Latina y el Caribe (IESALC / UNESCO). Fue presidente de la Asociación Nacional de Investigación y Estudios de Posgrado en Ciencias Sociales (1984-1986) y presidente de la Comisión Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CONAES) entre 2004-2006. Fue decano de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA). Actualmente es profesor permanente en el Programa de Posgrado en Políticas Públicas de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso: Donación de Helgio Henrique Casses Trindade en septiembre de 2016.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo incluye documentación resultante de una investigación exhaustiva sobre el movimiento integralista y su aproximación a los fascismos europeos, reunida por Helgio Trindade en varias regiones de Brasil y Europa entre los años 1960 y 1970. Cuando estaba en Europa, se interesó por hacer un estudio comparativo del integralismo brasileño con fascismos europeos: alemán e italiano. Por esta razón, tiene material completo sobre el fascismo internacional. El mayor volumen de documentos son libros sobre integralismo, fascismo, nazismo, antifascismo, nacionalismo, comunismo, dictadura en Portugal, integralismo portugués. Destaca en el conjunto documental entrevistas exclusivas con exlíderes y activistas de la Acción Integralista Brasileña (AIB) y periódicos integralistas de diferentes regiones del país.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 10 Metro(s) lineal(es)
    • 4 cajas de archivos y 2 carpetas de gran formato de documentos de texto no evaluados, 426 libros, 9 folletos, 4 artículos académicos, 20 títulos de revistas, 6 objetos tridimensionales, 14 fotos y 49 cintas de sonido.


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España