Imagen de cabecera

Detalle Unidad


064. Internacional Comunista

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3509502.AEL/1//BR SPAEL IC

Título /Nombre Atribuído: 064. Internacional Comunista

[f] 01-01-1922 / 31-12-1939

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: El antiguo Comité Central del Partido Comunista de Brasil solicitó la reproducción de los documentos a familiares de militantes brasileños que residen en Moscú.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Productor(es): Comunista internacional (Komintern).

La historia de la Internacional Comunista se remonta a 1864, cuando se creó la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), compuesta por organizaciones de trabajadores de diferentes países europeos. El mentor y líder principal de AIT fue Karl Marx. La represión y las crecientes divergencias internas debilitaron a la organización, que terminó extinguiéndose en 1876. Trece años después, en 1889, se creó la II Internacional de los Trabajadores en París. Su dirección seguía la doctrina marxista, pero diferentes corrientes del movimiento obrero estaban presentes dentro de ella. Hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, la lucha contra la guerra fue una de las principales banderas de la Internacional. Sin embargo, a medida que se desarrollaba el conflicto, surgieron los desacuerdos y la unidad de la asociación volvió debilitada. En 1919, poco después de la victoria de los comunistas en la revolución rusa, se creó la Tercera Internacional, o Internacional Comunista, o Komintern. Su objetivo principal era crear una Unión Mundial de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Dominada por el Partido Comunista de la Unión Soviética, la Internacional emitió pautas que deberían seguir todos sus miembros, incluido el Partido Comunista de Brasil. En 1943, en medio de la Segunda Guerra Mundial, la Internacional Comunista se disolvió para tranquilizar a los aliados occidentales de la Unión Soviética.

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso: los microfilmes fueron entregados a AEL por Roberto Freire, presidente del Partido Comunista de Brasil, el 25 de mayo de 1991, a través de un período de custodia.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Recopila actas de reuniones y resoluciones del Comité Político de la Secretaría Política del Comité Ejecutivo Internacional sobre la situación en Brasil; actas de las reuniones de las secretarías de los países latinoamericanos del Comité Ejecutivo Internacional sobre Brasil y las actividades del PCB; discursos e informes de delegados brasileños en congresos internacionales; opiniones e información sobre los movimientos de 1935; correspondencia del Comité Central del PCB al Comité Ejecutivo Internacional y documentos relacionados con la participación de comunistas en la Alianza de Liberación Nacional, en el Bloque de Trabajadores Campesinos, en la Juventud Comunista Internacional, en la Unión Roja, en la Confederación General de Trabajadores, en los Campesinos Internacionales, en la Secretaría Internacional Mujeres, en la escuela leninista; en las Brigadas Internacionales en la Guerra Revolucionaria Nacional de España y en las campañas de solidaridad para los exiliados y presos políticos brasileños.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 10 Rollo(s) de Microfilm
    • (contienen 1.500 documentos con un total de aproximadamente 5.300 páginas de documentos).


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España