Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3509502.AEL/1//BR SPAEL JAM
Título /Nombre Atribuído: 069. João Antônio Mascarenhas
[f]
01-01-1943
/
31-12-1998
1998 [con lagunas].
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: En enero de 1989, aconsejado por su amigo Antônio Carlos Tosta, João Antônio Mascarenhas se contactó con el Arquivo Edgard Leuenroth por expresar interés en donar la documentación que había reunido como militante del movimiento homosexual brasileño. Desde la donación hasta su reciente organización, el conjunto documental se caracterizó en AEL como la Colección Triângulo Rosa. Solo después del procesamiento técnico de la documentación, realizado con la colaboración de becarios de asistencia social - SAE, entre 2018 y 2019, fue posible identificar y describir correctamente el conjunto como el archivo personal de João Antônio Mascarenhas.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Productor (s): Mascarenhas, João Antônio de Souza (1927-1998).
: João Antônio de Souza Mascarenhas nació en la ciudad de Pelotas, Rio Grande do Sul, el 24 de octubre de 1927. Hijo de Balbino de Souza Mascarenhas e Inês Leite Mascarenhas, se graduó en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad. de Derecho en la Universidade do Rio Grande do Sul (ahora UFRGS), en 1950. En 1956, se mudó a Rio de Janeiro, donde pasó el resto de su vida. Entre las décadas de 1950 y 1970, trabajó como funcionario en varias agencias federales, como la Campanha Nacional de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (actualmente CAPES), el Instituto Nacional de Estudos Pedagógicos (INEP), el Serviço Social Rural (SSR), el Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária (INCRA), entre otros. Su primer contacto con el activismo ocurrió a principios de la década de 1970, al leer publicaciones extranjeras. En 1977, organizó la llegada a Brasil de Winston Leyland, director de la editorial estadounidense Gay Sunshine Press. Como resultado de esta reunión, un grupo de escritores e intelectuales reunidos en la casa del pintor Darcy Penteado decidió crear el periódico Lampião da Esquina (1978-1981), considerada la primera publicación homosexual de gran circulación en el país. João Antônio fue uno de los fundadores, y apareció en el Consejo Editorial en los primeros números. Mantuvo una intensa correspondencia con el movimiento homosexual internacional. Fue el primer latinoamericano en unirse a la ILGA (Asociación Internacional de Lesbianas y Gays) como individuo, participó en congresos y produjo informes sobre la situación del movimiento en Brasil. A principios de 1985, creó el grupo Triângulo Rosa (1985-1988), cuyo objetivo era defender los derechos y libertades individuales de los homosexuales. Debido a sus fondos legales, Mascarenhas ha brindado asesoramiento legal a otros grupos, tanto en relación con el registro de estas entidades como en casos de discriminación relacionada con la sexualidad. En asociación con otros grupos, dirigió una fuerte campaña para incluir la prohibición de la discriminación por motivos de orientación sexual en la Constitución de 1988 y en su revisión de 1993. En 1997, lanzó el libro A tríplice conexão: machismo, conservadorismo político, falso moralismo, donde denuncia la corrupción de muchos políticos que lucharon contra la inclusión, todo documentado por recortes de periódicos. Murió el 12 de junio de 1998 debido a complicaciones de la neumonía.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso: Donado por João Antônio Mascarenhas, en marzo de 1989. Segundo envío entregado por Rubem Floriano Gomes, el 14 de mayo de 2007. Tercer envío enviado por Robert Howes a través de una empresa de logística, en marzo de 2016.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El conjunto contiene documentos de registro e identificación del titular, documentos relacionados con sus fondos académicos, actividades profesionales y activismo homosexual, recortes de periódicos, correspondencia, libros, folletos y publicaciones periódicas especializadas.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España