Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3509502.AEL/1//BR SPAEL LH
Título /Nombre Atribuído: 076. Leon Hirszman
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
los Productor(es): Hirszman, Leon (1937-1987).
Leon Hirszman nació en Rio de Janeiro en 1937, hijo de Chaim Jaime Hirszman y Sarah Rebecca, inmigrantes judíos-polacos. Ingeniero de formación, fue director y productor de cine y una figura expresiva en el grupo de cineastas que concibieron el Cinema Novo, un movimiento preocupado por la renovación temática y estética del cine brasileño, que tuvo lugar en la década de 1960. León se unió al Partido Comunista do Brasil. y el expresivo grupo de artistas y poetas: Caetano Veloso, Edu Lobo, Ferreira Gullar, Gianfrancesco Guarnieri, Jards Macalé, Paulinho da Viola, entre otros. Su filmografía estuvo impregnada de documentales sobre la vida cotidiana, la literatura, la música, en constante referencia a la vida cotidiana de los brasileños. Comenzó su carrera prácticamente como director, pero tuvo una sola producción (Juventude sem Amanhã, 1958) como asistente de dirección. Más de dos docenas de obras de ficción y documentales siguieron. Se dio a conocer al público en general en tres momentos importantes de su carrera: São Bernardo (1972), Eles não usam Black-Tie (1981) y ABC da Greve (1979). Sus últimos trabajos fueron en sociedad con la Dra. Nise da Silveira, con quien hizo (incompleta) A emoção do Lidar (1985) e Imagens do Inconsciente (1983-1987) basada en la producción artística de tres pacientes en el Centro Psiquiátrico Pedro II, en Engenho de Dentro, Rio de Janeiro.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso: Donado por miembros de la familia a fines de la década de 1980, a través del Prof. Marco Aurélio García y la entonces profesora del Instituto de Economía da Unicamp, Liana Maria Lafaiete Aureliano.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Compuesto por documentación textual, material iconográfico y sonoro cuyo contenido expresa la producción del cineasta. Los itinerarios, argumentos, informes técnicos, contratos de equipo y reparto, carteles, fotografías y otros documentos generados y acumulados como resultado de la realización, difusión, exhibición y repercusión de las obras están presentes, en mayor o menor cantidad, y muestran el proceso de producción de las películas. y documentales. También hay documentación de carácter personal y relacionada con actividades políticas y administrativas, especialmente aquellas desarrolladas con la Associação Brasileira dos Cineastas - ABRACI, y la Cooperativa Brasileira de Cinema - CBC.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España