Imagen de cabecera

Detalle Unidad


086. Miguel Costa

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3509502.AEL/1//BR SPAEL MC

Título /Nombre Atribuído: 086. Miguel Costa

[f] 01-01-1927 / 31-12-1958

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Organizado con el apoyo da FAPESP en 1990, bajo la coordinación del Elaine Zanata. Inventario revisado y aumentado en 2002 por la Sección de Procesamiento Técnico. Entrada de datos en un sistema electrónico realizado en 2005. Recogida de microfilmes en 2008.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Productor(es): Costa, Miguel (1885-1959).

Nació en Buenos Aires, Argentina. La familia emigró a Brasil en 1892, se fue a vivir a Piracicaba, São Paulo y, en 1897, se mudó a la ciudad de São Paulo. A los 16 años se unió a la Fuerza Pública y en 1922 alcanzó el rango de Mayor. Fue expulsado de la corporación en 1925, debido a su participación en el levantamiento de 1924, en noviembre de 1930 regresó a él por decreto presidencial en el rango de general de brigada. En la misma fecha, fue convocado al servicio activo del Ejército como Comandante del 3er. Brigada de Infantería de la II División y nombrada por el Interventor Cel. João Alberto Luiz de Barros, Secretario de Seguridad Pública y, poco después, Comandante de la Fuerza Pública del Estado. Esta situación especial de ser General del Ejército y Coronel de la Fuerza creó una gran controversia en ese momento, habiéndose regularizado mediante decretos especiales. Identificado con los ideales del movimiento de 1924 en São Paulo, Miguel Costa dejó la corporación y con los rebeldes se alió con las tropas gauchas después de la caída de Catanduvas, en Paraná, para abandonar el territorio brasileño y regresar en mayo de 1925, cuando comienza la Coluna Prestes, alcanzando la marca de 24 mil kilómetros de caminata. Al final de su carrera, decidió ir al "exilio" en Argentina y se estableció en Paso de Los Libres, donde creó Granja Santa Faustina junto con algunos camaradas militares. Se mudó a Buenos Aires en 1930, el año en que comandaría el Destacamento Miguel Costa en la articulación militar del movimiento de 30. Fue nombrado Secretario de Seguridad Pública de São Paulo y permaneció en el gobierno hasta 1932, cuando se negó a participar en las articulaciones de São Paulo Resurge en la vida pública para organizar el Partido Popular Paulista, y en 1935, se unió a la Alianza Nacional Libertadora.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso: Donado por Miguel Costa Júnior en 1990.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Reúne documentos personales y correspondencia familiar relacionados con el período de su estadía en Paso de Los Libres, Argentina. Trae documentos relacionados con la Legião Revolucionaria, como mensajes enviados y comunicaciones militares y varios documentos de la Fuerza Pública a excombatientes que solicitaron información sobre sus vidas militares. También presenta fotografías y objetos que identifican la concentración en el estadio Pacaembú en 1945 "São Paulo à Luiz Carlos Prestes", así como textos de análisis sobre los movimientos en los que participó y documentos biográficos y mapas de la columna. La documentación presenta dos momentos en su composición: el primero se refiere a lo que perteneció a Miguel Costa debido a su posición de liderazgo en el ejército y el segundo lo que fue reunido por su hijo, después de su muerte, con la intención de escribir sobre la trayectoria militar y política de su padre. Por esta razón, el fondo tiene una gran cantidad de deposiciones entre excombatientes

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 130 Libro(s)
    • 33 folletos,16 negativos, 1 partitura.
  • 7 Mapa(s)
    • y 19 títulos de revistas.
  • 2 Metro(s) lineal(es)
    • (74 carpetas de archivos),
  • 76 Fotografía(s)
    • 1 poster.
  • 1 Plano(s)
    • (de planta).


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España