Imagen de cabecera

Detalle Unidad


095. Pagu e Geraldo Ferraz

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3509502.AEL/1//BR SPAEL PAGU

Título /Nombre Atribuído: 095. Pagu e Geraldo Ferraz

[f] 01-01-1938 / 01-01-1998

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: Patrícia Rehder Galvão nació São João da Boa Vista. Con solo 15 años fue a trabajar al periódico Brás Jornal, en São Paulo, bajo el seudónimo "Pathy". En las décadas de 1920 y 1930 participó en el Movimento Modernista, se unió a la militancia del Partido Comunista y editó el periódico izquierdista O Homem do povo donde se firmó la columna feminista A mulher do povo, con ilustraciones, dibujos animados e incluso historias en cómics. Más tarde lanzó la novela Parque Industrial, una obra que refleja su solidaridad con el proletariado y llama al comunismo como un recurso de ahorro. En 1931, ella participó en la concentración de estibadores en Santos y terminó siendo arrestada. Viajó por el mundo como periodista corresponsal. En París estudia en la universidad de Soborne, pero es arrestada como comunista. De vuelta en Brasil, es arrestada nuevamente y sufre tortura. Decepcionada, dejó el PCB en 1940. La nueva fase se dedicó al periodismo, la cultura y la familia. Se convierte en crítico de teatro, literatura y televisión para el periódico A Tribuna de Santos. Tenía una importancia cultural relevante en la ciudad: fue la fundadora de la Associação dos Jornalistas Profissionais y la primera presidenta de la União de Teatro Amador de Santos. Participó en la organización del Segundo Festival de Teatro Amador y tradujo la obra de Tonesco A cantora careca, al teatro. Tradujo y dirigió la obra de Arrabal Fango e Lis (59) con un grupo de aficionados (esta obra tuvo un estreno mundial en Santos, incluso en París), permaneciendo en escena durante más de diez años. Benedito Geraldo Ferraz Gonçalves fue escritor y crítico literario. Con su trabajo apoyó el movimiento modernista. Apoyó a Pagu en el período más crítico de su vida y permanecieron juntos hasta su muerte.
Historia de archivo: La recolectora de papel Selma M. Sarti encontró la documentación en bolsas destinadas a la recolección de basura pública, en una de las calles del barrio de Butantã, en la ciudad de São Paulo, durante la recolección en esa región.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Productor (s): Galvão, Patrícia (1910-1962) y Ferraz, Geraldo (1905-1979).

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso: Selma Morgana Sarti, el 26 de mayo de 2004.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La colección consta de un conjunto de documentos originales de Pagu y su compañero, el periodista y crítico literario Geraldo Ferraz. Los documentos constituyen testimonios concretos de dos personalidades cuya forma de pensar, actuar, actuar y vivir despierta interés histórico y colabora con el registro de la memoria y la formación de la identidad y la cultura nacional.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 8 Fotografía(s)
    • 4 documentos de texto; 4 documentos originales; 3 medallas y 1 placa de homenaje.


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España