Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3509502.AEL/1//BR SPAEL PE
Título /Nombre Atribuído: 103. Peter Eisenberg
[f]
01-01-1970
/
31-12-1989
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
la documentación fue entregada a AEL por la esposa del titular en 1990, con motivo de la compra de la colección bibliográfica por parte de la Unicamp.
Forma de ingreso: donado en 1990.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Productor(es): Eisenberg, Peter Louis.
Peter Eisenberg era de Nueva York, Estados Unidos (1940). Se graduó en Filosofía (1961) en el Yale College y recibió su doctorado (1969) en Historia en la Universidad de Columbia con el trabajo titulado The Sugar Industry of Pernambuco, 1850-1888. Comenzó su carrera docente en Nueva Jersey, donde enseñó desde 1964 hasta 1975. Compartió el final de este período con el puesto de Lecturer in History, en la University of the West Indies y como Profesor Asistente en el Instituto de Filosofia e Ciências Humanas da Unicamp, donde fue transferido definitivamente, en 1975 ocupándose de la enseñanza, la orientación y otras funciones. Su trabajo abarca el tema del trabajo esclavo, especialmente la transición del trabajo esclavo al trabajo libre. Fue autor de un clásico de la historia económica y social brasileña: Modernização Sem Mudança: a indústria açucareira em Pernambuco, 1840-1910, publicado por Paz e Terra en 1977.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La colección expresa la meticulosa investigación del historiador sobre cuestiones sociales, en particular el estudio de la esclavitud y la población esclava, así como la historia demográfica en general. Predomina la documentación relacionada con sus actividades profesionales y académicas, que comprende un conjunto significativo de periódicos y revistas (nacionales y extranjeras) que tratan temas sociales, movimientos de liberación, cultura y política; microfilms de los archivos parroquiales, con datos sobre bautismos, bodas, defunciones (siglos XVIII y XIX); las listas de habitantes de Campinas, de la misma época; tesis y disertaciones sobre esclavitud; proyectos, informes, fotografías, correspondencia, notas y archivos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España