Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3509502.AEL/1//BR SPAEL VL
Título /Nombre Atribuído: 116. Vanda Lacerda
[f]
01-01-1906
/
31-12-1998
Predominante (s): 1906-1998: 1960-1980
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: la documentación había estado en la residencia de la hermana del propietario desde su muerte.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
productor (s): Lacerda, Vanda (1923-2001).
Vanda Lacerda nació en Rio de Janeiro el 10.10.1923. Graduada en piano en la Escola Nacional de Música, no asistió a ningún curso de arte y en 1943 subió por primera vez a un escenario de teatro amateur a través de Jerusa Camões, directora del Teatro Universitario, que reunió a estudiantes de todas las escuelas y colegios de Rio de Janeiro. Se casó con el actor Mário Brasini, de quien se separó seis años después. Formó parte de la compañía “Os Artistas do Povo”, formada por tres parejas de actores: Alberto Pérez e Iris Del Mar, Mílton Carneiro y María Luisa, Mário Brasini y Vanda Lacerda. El grupo innovó con giras por el país en un momento en que las grandes compañías actuaban solo en las capitales de São Paulo y Rio de Janeiro, una costumbre tal vez derivada del "rastro de desorden" que los grupos de teatro solían dejar en las ciudades por las que pasaban, actitud aborrecida por los actores de “Os Artistas do Povo”. A pesar del éxito, el grupo se extinguió, según la actriz, "por pura falta de administración financiera". Vanda Lacerda ha construido una respetada carrera en teatro, pero también ha actuado en cine y televisión. Pasó de un papel dramático a comediante en un momento en que los actores fueron estigmatizados y, por esta razón, fue muy elogiada por los críticos. A fines de la década de 1970, dirigió lo Sindicato dos Artistas e Técnicos, habiendo asumido el cargo por temor a la intervención del Ministerio de Educação e Cultura, desde que el presidente anterior renunció. Durante el período en que presidió el sindicato, se aprobó la ley que regula la profesión del actor. Murió el 15 de julio de 2001, a la edad de 75 años, víctima de edema pulmonar, en Rio de Janeiro.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso: Ingreso: Donado por Zeni Lacerda Pamplona en 2002.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Compuesto por correspondencia, carteles, programas, diplomas, artículos periodísticos y otros, y documentos relacionados con la trayectoria artística y la vida personal de la actriz. Las fotografías (de 1950 a 1980) tienen notas en la parte posterior, hechas por la familia, que identifican situaciones y personajes. Graban obras de teatro y compañías teatrales, ensayos de telenovelas y eventos culturales en los que participó la propietaria desde que comenzó su vida artística hasta poco antes de su muerte. Destacamos la documentación sobre la compañía “Os Artistas do Povo”, importante para la historiografía del teatro brasileño, la documentación familiar que mantuvo: de su padre, Olair Lacerda, y de su madre, la anarquista Elvira Boni Lacerda, con fotos de la década de 1930 y 1940, incluidos los roles de las asociaciones de mujeres del vecindario en las que participó la madre.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España