Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo Aníbal Sánchez Ferrer

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Archivo Aníbal Sánchez Ferrer

[c] 01-01-1911 (Comprendida entre) / 01-12-1999 (Comprendida entre)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Aníbal Sánchez Ferrer (Sax, Alicante, 1886 – Madrid, 1961). Ferroviario. Ingresó en la Compañía de Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante en agosto de 1902. En 1912 figuraba como redactor-corresponsal del periódico socialista Villena Obrera, órgano de la Federación Local de Sociedades Obreras. Asistió al XII Congreso de la UGT en 1916 como delegado del Sindicato Ferroviario Madrid a Zaragoza y Alicante. Dirigente del Sindicato Nacional Ferroviario de la UGT. Entre 1920 y 1924 fue vocal obrero titular del Grupo 4º “Transporte y Agua, Gas y Electricidad” en el Instituto de Reformas Sociales. El 1 de octubre de 1924 ingresó en la Agrupación Socialista de Madrid procedente de la Agrupación Socialista de Sigüenza (Guadalajara). Fue vocal obrero en el Consejo Superior de Ferrocarriles por el Sindicato Nacional Ferroviario UGT desde 1925. En diciembre de 1927 fue elegido vocal obrero titular del Tribunal Ferroviario de Conciliación y Arbitraje. Representó a la Agrupación Socialista de Sax en el Congreso Extraordinario del PSOE en 1927, en el XII Congreso en 1928 y en el Congreso Extraordinario en 1931. En 1932 fue delegado en el XIII Congreso del PSOE, donde formó parte de la Comisión de “modificaciones al programa mínimo” y al XVII Congreso de la UGT siendo miembro de las ponencias sobre el “plan de obras públicas” y de “política financiera”. Fue vocal de la Comisión Ejecutiva del PSOE desde 1928 a febrero de 1931 que dimitió junto a Julián Besteiro por su desacuerdo con la participación del PSOE en el Comité Republicano-Socialista. Fue presidente del Círculo Socialista del Norte de la Agrupación Socialista de Madrid y vocal obrero de la Comisión de redacción de la ley ferroviaria durante la Segunda República. Tras la guerra civil continuó trabajando en la Compañía de Ferrocarriles, siendo jefe de Estación de 2ª en enero de 1942 y jubilándose en noviembre de 1947.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso: Donación realizada por sus hijas Aurora y Luisa Sánchez Cebrián en diversas entregas realizadas entre los años 1988 y 2005

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España