Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo personal de Clemencia Laborda

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Archivo personal de Clemencia Laborda

Título /Nombre Formal: Archivo personal de Clemencia Laborda

Título /Nombre Paralelo: Archivo de Clemencia Laborda

[f] 01-01-1915 (Aproximada) / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

URL Archivos Privados: http://www2.bne.es/AP_publico/irVisualizarFondo.do?idFondo=58&volverBusqueda=irBuscarFondos.do

Área de Contexto

Historia Archivística: En el año 2010, María Luisa Ibáñez Serrano y Pablo José Ibáñez Serrano, sobrinos de la autora, donan a la Biblioteca Nacional de España el archivo personal de Clemencia Laborda.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Clemencia Laborda, hija de madre cubana, nació el Lérida el 24 de febrero de 1908. Su padre era Abogado del Estado y a los pocos días de nacer Clemencia fue destinado a Ávila, ciudad donde pasó su infancia hasta 1920, en que su padre es destinado a Madrid. Desde niña sintió vocación literaria, siendo admiradora de la poesía de Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca fue en gran parte autodidacta, adquiriendo muy tempranamente una voz poética muy personal e inconfundible. Como ella misma cuenta en una entrevista, su primer poema lo escribió el 5 de septiembre de 1933, y su primer libro inédito “Versos bobos”, recoge su producción de 1935 a 1936. En 1943 publicó su primer libro de poemas, Jardines bajo la lluvia, que obtuvo un éxito de crítica y de público. Algunos destacados escritores le dedicaron artículos: Dámaso Alonso en la revista Escorial, bajo el título de “La poesía de Clemencia Laborda”; Joaquín de Entrambasaguas, en el folletón de Arriba, artículo publicado bajo el título “Jardines de poesía”, y otros varios escritores. Obras suyas de poesía son: Ciudad de soledades (1948), Retorno a la provincia (1961) y Tiempo del hombre, tiempo de Dios (1972). De ideología y técnica conservadoras, su poesía es una poesía tierna, dulce y llena de gracia. Sus temas van de lo tradicional (poemas religiosos, de afectos familiares) hasta los asuntos contemporáneos (la llegada del hombre a la luna).
También colaboró en varias publicaciones como Cuadernos de Poesía Contemporánea, Alma, Piedralaves, Poesía Hispánica, Letras o Eidos.
En cuanto a su obra de teatro, podemos señalar las siguientes: La sacristía, Aniversario de bodas, Don Juan en la niebla, En media hora de sueño (en colaboración con Concha Suárez de Otero), Fachada a la calle, Una familia ideal (inspirada en Pride and Prejudice de Jane Austen) y Laura y el ángel.
También cultivó el género narrativo con obras como Historia de una niña y El sobrino.
Murió en Madrid el 27 de octubre de 1980. A su muerte quedaron inéditos guiones para la televisión, piezas teatrales y poemarios como Diario del alma en guerra, Caudal, El libro de los recuerdos perdidos o Vacaciones bajo los árboles -los dos últimos publicados en edición póstuma-.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La parte del archivo de Clemencia Laborda que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por correspondencia, notas, apuntes y borradores de parte de sus obras. Incluye también obra de creación de sus hermanas Josefa y Matilde Laborda, y de su padre Antonio Laborda.
Junto con el archivo se recibió parte de su biblioteca, cuyas obras se conservan sin ser asignadas a ninguna de las series en que se organiza el archivo

Valoración, Selección, Eliminación: Conservación permanente

Nuevos Ingresos:

Organización: El archivo está organizado en seis series: 1. Correspondencia 2. Documentación personal y familiar 3. Documentación profesional 4. Obra ajena relacionada con el autor y/o su obra 5. Obra propia 6. Recortes de prensa

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta previa solicitud al Servicio de Manuscritos e Incunables (info.mir@bne.es)

Condiciones de Reproducción: Se podrán reproducir todas las obras que sean de dominio público. La reproducción de obras que no pertenecen al dominio público sólo será posible cuando se realice para uso privado del solicitante y exclusivamente para fines de investigación, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente (Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, modificado por Ley 23/2006 de 7 de julio)

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Laborda, Clemencia (1908-1980)

Instrumentos de Descripción:

  • Base de datos de Archivos Personales y de Entidades de la Biblioteca Nacional de España (accesible desde la página Web de la Biblioteca Nacional de España)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Sergio Melón Rodilla

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España