Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Papeles de Miguel y Rafael del Riego

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Papeles de Miguel y Rafael del Riego

Título /Nombre Formal: Papeles de Miguel y Rafael del Riego

Título /Nombre Paralelo: Papeles de Miguel y Rafael del Riego

[f] 30-05-1810 (Aproximada) / 31-12-1930 (Aproximada)

Nivel de Descripción: Fondo

URL Archivos Privados: http://www2.bne.es/AP_publico/irVisualizarFondo.do?idFondo=87&volverBusqueda=irBuscarFondos.do

Área de Contexto

Historia Archivística: El fondo anteriormente conocido como Papeles de Riego está en realidad formado por un conjunto de dos: los papeles propios de Rafael del Riego, y los de su hermano Miguel. Dicha documentación fue comprada a Octavio del Riego, descendiente familiar, en 1930.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Rafael del Riego nace en Tuña (Concejo de Tineo, Asturias) en 1784, en el seno de una familia hidalga de ideas liberales. Comienza a estudiar Filosofía y Leyes en la Universidad de Oviedo, pero en 1807 se dirige a Madrid para incorporarse al Real Cuerpo de Guardias de Corps, e iniciar así su carrera militar. En 1808, con motivo de la invasión napoleónica, regresa a Asturias para unirse a las tropas que luchan contra los franceses, siendo apresado el 10 de noviembre en la batalla de Espinosa de los Monteros y enviado como prisionero a Francia. Tras cinco años de cautiverio, consigue regresar a España y reincorporarse al ejército. El 1 de enero de 1820, al frente de su batallón, proclama la Constitución de 1812 en Las Cabezas de San Juan, pronunciamiento que tuvo éxito y dio lugar al periodo conocido como Trienio Liberal (1820-1823). Elegido Diputado por Asturias para las Cortes durante el periodo de 1822 y 1823, es nombrado Presidente del Congreso. Ante la nueva invasión francesa que pretendía restaurar la monarquía absolutista, Riego se mantuvo fiel al régimen constitucional, poniéndose de nuevo al mando del Tercer Ejército de Operaciones hasta su derrota y apresamiento final, siendo ahorcado en Madrid el 7 de noviembre de 1823.

Miguel del Riego nace en Tuña (Concejo de Tineo, Asturias) en 1781, y como su hermano menor Rafael, recibe la educación e influencia propia de la misma familia a la que pertenecen. Estudió en la Universidad de Oviedo, y una vez acabados sus estudios, ejerció como canónigo de la catedral de Oviedo. Miembro de la Junta del Principado durante la Guerra de la Independencia, no dudó en apoyar a su hermano a raíz del pronunciamiento de éste en Las Cabezas de San Juan de 1820. Ante el inminente triunfo del absolutismo, en 1823 emigra a Londres acompañando a su cuñada (la esposa del General Riego, Mª Teresa del Riego). En el exilio londinense, como amante de la literatura y bibliófilo, ejerce como librero y editor, al mismo tiempo que trata de honrar las memorias de su hermano y de su padre. Muere el 27 de noviembre de 1846 en Londres, siendo subastada su biblioteca por la casa Sotheby`s, y pasando sus papeles personales, junto con los que conservaba de Rafael, a su sobrino José del Riego.

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Los papeles de Miguel y Rafael del Riego que conserva la Biblioteca Nacional de España están constituidos principalmente por correspondencia, oficios y comunicaciones, certificados y poemas, además de otros documentos relacionados con los productores.

Valoración, Selección, Eliminación: Conservación permanente

Nuevos Ingresos:

Organización: Los Papeles de Miguel y Rafael del Riego están organizados en dos secciones: I. Sección Rafael del Riego, dividida en tres series: 1. Serie Correspondencia, 2. Serie Documentación vinculada a su vida militar, 3. Serie Documentación civil; II. Sección Miguel del Riego, dividida en cuatro series: 1. Serie Correspondencia, 2. Serie Documentación relacionada con Rafael, 3. Serie Otra documentación, 4. Serie Poesía.
Se incluye además la Serie Otra documentación familiar, que aglutina documentación no perteneciente a las anteriores secciones.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta previa solicitud al Servicio de Manuscritos e Incunables (info.mir@bne.es)

Condiciones de Reproducción: Se podrán reproducir todas las obras que sean de dominio público. La reproducción de obras que no pertenecen al dominio público sólo será posible cuando se realice para uso privado del solicitante y exclusivamente para fines de investigación, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente (Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, modificado por Ley 23/2006 de 7 de julio)

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Principalmente español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Riego, Miguel del (1781-1846)
  • Riego, Rafael del (1784-1823)

Instrumentos de Descripción:

  • Base de datos de Archivos Personales y de Entidades de la Biblioteca Nacional de España (accesible desde la página Web de la Biblioteca Nacional de España)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Nota autógrafa de Rafael del Riego (Biblioteca Nacional de España, signatura: MSS/12970/1)

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Sergio Melón Rodilla

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España