Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Papeles de Emilio Castelar

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Papeles de Emilio Castelar

Título /Nombre Formal: Papeles de Emilio Castelar

Título /Nombre Paralelo: Papeles de Emilio Castelar

[f] 30-09-1851 (Aproximada) / 31-03-1934 (Aproximada)

Nivel de Descripción: Fondo

URL Archivos Privados: http://www2.bne.es/AP_publico/irVisualizarFondo.do?idFondo=100&volverBusqueda=irBuscarFondos.do

Área de Contexto

Historia Archivística: Compra a Subastas Durán, Madrid, 1984

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Emilio Castelar y Ripoll nace en Cádiz el 7 de Septiembre de 1832 en el seno de una familia de ideología liberal. Tras el fallecimiento de su padre la familia se traslada a Elda (Alicante), en donde Emilio continua con su proceso de formación incentivado por su madre, y basado en la lectura y el estudio que le proporcionaba la importante biblioteca heredada de su padre. En 1848 se traslada a Madrid para iniciar su formación universitaria, hasta que finalmente alcanza el grado de Doctor y se dedica profesionalmente a la docencia universitaria, obteniendo en 1857 la Cátedra de Historia Crítica y Filosófica de España en la Universidad Central de Madrid. Durante estos años compagina su labor docente con la de articulista en los periódicos "El Tribuno del Pueblo", "La Soberanía Nacional" y "La Discución", llegando a fundar uno propio, "La Democracia", de marcado carácter liberal; y con una labor literaria que se refleja en la publicación de obras como "Ernesto" o "Alfonso el Sabio". Su posición ideológica y la participación en los pronunciamientos de 1866 le llevan a tener que refugiarse en el exilio, habiendo sido condenado a muerte. Durante este período escribe crónicas para diversos periódicos de Latinoamérica, recorre varios paises europeos y enriquece su formación. Tras el triunfo de la Revolución de 1868 regresa a España participando más activamente en política, llegando a ser nombrado Presidente de la Primera República en septiembre de 1873, aunque por un breve período de tiempo, pues obligado por las Cortes se pone fin a su gobierno el 2 de enero de 1874, y también al de la República tras el golpe de estado del General Pavía. Con la Restauración Castelar modera su postura colaborando con el partido progresista, sin renunciar a la República como principio ideológico, pero creando un nuevo partido en 1880, el Posilibista, cuyo objetivo era conseguir un régimen demócrático dentro de la Monarquía al considerar que una República no era viable en aquel momento. Una vez que valora que sus objetivos han sido alcanzados, disuelve el partido Posibilista en 1888 y se retira del primer plano de la vida política, aunque continuando con su labor literaria. El día 25 de mayo de 1899 fallece en San Pedro del Pinatar (Murcia)

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Los Papeles de Emilio Castelar que conserva la Biblioteca Nacional de España están compuestos principalmente por correspondencia y borradores de artículos, ensayos y discursos. Se incluye también documentación de Rafael del Val, sobrino y secretario personal de Emilio Castelar.

Valoración, Selección, Eliminación: Conservación permanente

Nuevos Ingresos:

Organización: El fondo está organizado en las siguientes series: 1. Serie Correspondencia; 2. Serie Documentos políticos; 3. Serie Obra propia; 4. Serie Documentación de Rafael del Val; 5. Serie Varia

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta previa solicitud al Servicio de Manuscritos e Incunables (info.mir@bne.es)

Condiciones de Reproducción: Se podrán reproducir todas las obras que sean de dominio público. La reproducción de obras que no pertenecen al dominio público sólo será posible cuando se realice para uso privado del solicitante y exclusivamente para fines de investigación, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente (Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, modificado por Ley 23/2006 de 7 de julio)

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Principalmente español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Castelar, Emilio (1832-1899)

Instrumentos de Descripción:

  • Base de datos de Archivos Personales y de Entidades de la Biblioteca Nacional de España (accesible desde la página Web de la Biblioteca Nacional de España)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:
Duque de Almenara. Carta a Emilio Castelar. 15 abril 1878 (BNE, Mss/22428/7)
Emilio Castelar. Cartas de Emilio Castelar a Nicolás María Rivero. 1860-1874 (BNE, Mss/12976/41-42)
Francisco Canalejas. Carta a Emilio Castelar. Madrid, 24 diciembre 1873 (BNE, Mss/22428/10)
Emilio Castelar. Cartas y notas (8) a varios (1 legajo, tamaños variados) (BNE, Mss/22428/12)
Camilio García de Polavieja. Carta a Emilio Castelar. Manila, 14 febrero 1897 (BNE, Mss/22428/15)
Marqués de Hoyos. Carta a Emilio Castelar. Viena, 7 mayo 1898 (BNE, Mss/22428/16)
Joaquín Jovellar. Carta a Emilio Castelar. La Habana, 5 diciembre 1877 (BNE, Mss/22428/18)
Arsenio Martínez Campos. Carta a Emilio Castelar. La Habana, 19 mayo 1894 (BNE, Mss/22428/19)
Emilia Pardo Bazán. Carta a Emilio Castelar. Pazo de Meirás (La Coruña), 7 agosto 1898 (BNE, Mss/22428/21)
Francisco Serrano. Carta a Emilio Castelar. 16 enero 1882 (BNE, Mss/22428/24)
Manuel Tamayo y Baus. Carta a Emilio Castelar. 19 junio 1884 (BNE, Mss/22428/26)
Antonio Vico. Carta a Emilio Castelar. Madrid, 25 noviembre 1896 (BNE, Mss/22428/29)
Arquibaldo Felipe Primrose. Conde de Rosebery. Carta a Emilio Castelar. 13 junio 1899 (BNE, Mss/22428/30)
Nicolás Avellaneda. Carta a Emilio Castelar. Buenos Aires, 28 marzo (BNE, Mss/22428/8)
Emilio Castelar. Carta de Emilio Castelar a Nicolás María Rivero. Madrid, 27 diciembre 1874 (BNE, Mss/12976/38)
Emilio Castelar. Carta de Emilio Castelar a Manuel Catalina, 28 septiembre 1870 (BNE, Mss/12939/23)
Emilio Castelar. Carta de Emilio Castelar a Cayetano Rosell. 1870 (BNE, Mss/12939/24)
Emilio Castelar. Carta de Emilio Castelar a Adelardo López de Ayala, remitiéndole dos de sus obras. Madrid, 1 de noviembre de 1876 (BNE, Res/262/161)
Emilio Castelar. Carta de Emilio Castelar al Conde de Michelena, sobre Julián Gayarre. Madrid, 24 noviembre 1885 (BNE, Mss/12978/17)
Emilio Castelar. Carta de Emilio Ferrari a Emilio Castelar. Acompaña la respuesta de Castelar (BNE, Mss/23164/9)
Emilio Castelar. Cartas de Emilio Castelar a Francisco A. Barbieri. 1879-1890 (BNE, Mss/14006/2/54)
Emilio Castelar. Carta y besalamano de Emilio Castelar a José del Castillo y Soriano, Madrid, 12 de marzo de 1895 (BNE, Mss/19092/53)
Emilio Castelar. Siete cartas de Emilio Castelar a Eusebio Rodríguez (BNE, Mss/21842/5)
Emilio Castelar. Seis cartas de Emilio Castelar a Eusebio Rodríguez. 1865-1866 (BNE, Mss/21706/7)
Emilio Castelar. [Crónica internacional]. Enero de 1798 (BNE, Mss/20285/11/2)
Emilio Castelar. El Sultán y Anatolia : Estudios de historia contemporánea. Madrid, 1896 (BNE, Mss/20285/11/1)
Emilio Castelar. San Marcos de Venecia. S. XIX (BNE, Mss/23209)
Constitución federal de la República Española (borrador autógrafo de Emilio Castelar). 1873 (BNE, Mss/23003/1)
Emilio Castelar. 4 tarjetas (BNE, Mss/21189/17-20)
Emilio Castelar. Artículo dedicado a la muerte de Zorrilla (BNE, Mss/21350/27)
Emilio Castelar. Rectificación a un periódico; y final de un artículo (autógrafos) (BNE, Mss/21350/30-31)
Emilio Castelar. Al ilustre emigrado (artículo sobre Manuel Ruiz Zorrilla) (BNE, Mss/21361/5)
Emilio Castelar. Radicalismos frustrados (artículo de fondo) (BNE, Mss/21361/6)
Correspondencia de Dámaso de Barrenengoa con Emilio Castelar, y otros documentos de ambos personajes. 1863-1898 (BNE, Mss/22504/99-162)
Emilio Castelar. Borrador autógrafo del Manifiesto del Partido Republicano. 1869 (BNE, Mss/22333/29)
Emilio Castelar. Cartas y notas sobre asuntos dinetarios (BNE, Mss/22333/60-97)
Emilio Castelar. Cartas de Emilio Castelar a Joaquín Ferrer. 19 y 12 de abril de 1898 (BNE, Mss/18664/52)
Emilio Castelar. Discurso en el Círculo de Artesanos de La Coruña a la memoria de Rosalía de Castro (BNE, Mss/18664/53)
Emilio Castelar. Discurso en el Congreso para impugnar la validez de un acta de Barcelona (BNE, Mss/18664/54)
Emilio Castelar. Borrador autógrafo de un artículo necrológico del poeta José Zorrilla. Madrid, 24 de enero 1893 (BNE, Mss/18664/55)
Correspondencia de Emilio Castelar con Narciso del Campillo (BNE,Mss/20286/21)

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Sergio Melón Rodilla

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 32 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España