Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección Personal de Conchita Supervía

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Colección Personal de Conchita Supervía

[c] 01-01-1897 (Comprendida entre) / 31-12-1950

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Nació en Barcelona, 9-XII-1895 y murió en Londres el 30-III-1936. Fue una mezzosoprano de fama internacional formada en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, debutó en el desaparecido Teatro Colón de Barcelona con el tenor Francisco Viñas. Después de diversos éxitos en su ciudad natal pasó a Italia donde cantó en los principales teatros italianos. Más tarde actuó en Rusia y en Estados Unidos (Nueva York, Chicago y Filadelfia). Fue contratada en la compañía de discos La Voz de su Amo, con la que grabó infinidad de discos. El final de su carrera se sitúo en Londres donde se dedicaba en exclusiva a dar conciertos de lieder y canción española. Conchita Supervía recuperó la voz original de mezzosoprano para las obras de Rossini y representó a la canción culta española de la generación del 14 y del 27.

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso: Archivo adquirido en 1998 por la BNE a Subastas Durán

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La parte del archivo de Conchita Supervía que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por correspondencia, recortes de prensa, programas, partituras y fotografías tanto de la artista como fotografías familiares. Así como tres rollos de película. Dos de ellas están en formato 16 mm: la película "Eversong" (1934) y pruebas de la misma. La tercera es un rollo de 36 mm (nitrato) que se conserva en la Filmoteca Española.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta previa solicitud al Departamento de Música y Audiovisuales

Condiciones de Reproducción: Se podrán reproducir todas las obras que sean de dominio público. La reproducción de obras que no pertenecen al dominio público sólo será posible cuando se realice para uso privado del solicitante y exclusivamente para fines de investigación, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente (Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, modificado por Ley 23/2006 de 7 de julio)

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España