Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Archivo personal de Ramiro Ruiz "Raffles"
[c]
01-01-1900
/
31-12-1959
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Ramiro Ruiz González (1888-1962), más conocido como “Raffles”, fue un periodista, compositor y letrista español. Su mayor periodo de productividad tuvo lugar entre 1920 y 1950, participando en la creación de espectáculos líricos y posteriormente en la elaboración de anuncios radiofónicos. Ha dado a la escena diversas obras cómicas que gozaron de gran éxito entre el público de la época, como por ejemplo El sereno de mi calle, El orgullo de San Roque, ¡Adiós Facundo!, Ecos de España, y La tarara sí, estrenadas en los teatros Lara, Español y Calderón de Madrid, respectivamente, y representadas con posterioridad en los teatros de la Latina, Apolo, Martín, Fuencarral y Price.
Entre sus letras destacan La castañera, Coplas y flores, Chulapa soy, Sol y alegría, Tan solo tú, Mi mantón verbenero, La rancherita, Ayer ya pasó, La cantaora, Madrecita, Creo que sí, Gabrié Montoya, La flor del bohio, ¡Caray!, La locura de París, entre otras; estas canciones fueron habituales en los repertorios de intérpretes como Imperio Argentina, Carmen Flores, Celia Gámez, Pastora Imperio, Amalia de Isaura, Raquel Meller y Concha Piquer.
Como creador de letras publicitarias, contribuyó a la difusión propagandística de productos tales como Mi Parrala, Coñac Pons, Cid Campeador, La pajarita, Ponche Mila, Productos España, Coñac Terry, Anís la Castellana, Jabón Caobo, Guantes Zurro, La Casa, Sidra Zarracina, Champagne del Real Agrado.
En cuanto a su labor como periodista, es reseñable su intervención en 1909 en el diario gráfico La noche.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La parte del archivo de Raffles que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por carteles, folletos, fotografías de intérpretes y de homenajes a Raffles, cartas recibidas de carácter profesional, programas de mano, letras de canciones, sketches y recortes de prensa sobre el autor y/o su obra. Se incluye además el enlace al catálogo de la BNE en el que están descritos ochenta documentos pertenecientes al archivo personal de Raffles; prácticamente la totalidad de ellos son partituras, impresas o manuscritas, en las que Ramiro Ruiz figura como autor de la letra; en cuatro de las partituras, también impresas o manuscritas, es autor tanto del texto como de la música; además, en este enlace, están descritos seis cancioneros que contienen obras de distintos autores
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Consulta previa solicitud al Departamento de Música y Audiovisuales
Condiciones de Reproducción: Se podrán reproducir todas las obras que sean de dominio público. La reproducción de obras que no pertenecen al dominio público sólo será posible cuando se realice para uso privado del solicitante y exclusivamente para fines de investigación, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente (Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, modificado por Ley 23/2006 de 7 de julio)
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España