Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo personal Olga Martegani de García

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Fondo Olga Martegani de García

Título /Nombre Formal: Archivo personal Olga Martegani de García

Título /Nombre Paralelo: Archivo Martegani

[f] 01-01-1958 (Posterior a) / 31-12-2007 (Anterior a)
Año del documento más antiguo.
año anterior a la muerte de Olga Martegani

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El 10 de febrero de 2022, Paloma García Francese, una de las nietas de Olga, se acercó a la CPM para donar la documentación y objetos que habían pertenecido a su abuela. Lo hizo en nombre suyo y de sus hermanos, Francisco, Rodrigo y Milagros, todos hijos de Guillermo García. La documentación había estado en la casa de su padre hasta su fallecimiento.
La documentación estaba en una caja grande y distribuida en sobres, folios de plástico y carpetas. No tenía una organización cronológica ni temática y desde la muerte de Olga había estado en diferentes lugares, no pudiéndose determinar ni diferenciar las intervenciones y agrupamientos que se le habían hecho en origen y posteriormente.
Las primeras tareas que se realizaron fueron una descripción somera, y luego se hizo limpieza y estabilización de la documentación. Posteriormente, se la digitalizó y se realizó un inventario analítico y el cuadro de clasificación.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Olga Noemí Martegani de García nació el 4 de octubre de 1922 en la ciudad de Magdalena y se radicó luego en La Plata, donde se casó y tuvo dos hijos: Guillermo y Alejandro. El 16 de marzo de 1977, su hijo menor es secuestrado en Covunco, en las inmediaciones del Regimiento 10 de Montaña de Neuquén, donde estaba haciendo el Servicio Militar obligatorio, luego de ser transferido desde el Batallón 601 de La Plata. A partir de allí, su vida y la de su familia estuvo dedicada a la búsqueda de Alejandro y a la denuncia de su desaparición. Perteneció a la Asociación de Madres de Plaza de Mayo de La Plata y participó junto a organizaciones de derechos humanos en el reclamo de Memoria, verdad y justicia. Declaró el 4 de agosto de 1999 en los Juicios por la Verdad de La Plata y murió el 26 de marzo de 2008 en la misma ciudad, a los 85 años.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso: donación de sus nietes en el año 2022.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación está relacionada con tres núcleos: personal, actividades relacionadas con la búsqueda de su hijo, actividades relacionadas con la militancia en Madres y otros organismos de DDHH.

Valoración, Selección, Eliminación: El proceso de valoración y selección fue hecho por la propia familia

Nuevos Ingresos: No se esperan más ingresos. Es un Fondo cerrado

Organización: Cuadro de clasificación:

Sección Personal
1.1. Correspondencia
1.2. Documentos vinculados a Alejandro García Martegani.
1.3. Recortes de prensa temáticos.
1.4. Documentos relacionados con la filiación política.
1.5. Manuscritos, dibujos, fotografías y demás cosas de Alejandro García Martegani.
1.6. Fotografías
Sección. Actividades relacionadas con la desaparición de A.G.M.
2.1. Correspondencia enviada y recibida de OM por desaparición de A.G.M.
2.2 Escritos, anotaciones y transcripciones.
2.3. Denuncias ante Instituciones y organismos.
2.4. Presentaciones y requerimientos ante los poderes del Estado.
2.5. Recortes de prensa por la desaparición de A.G.M.
2.6. Fotografías
Sección. Actividades relacionadas con organismos de Derechos humanos.
3.1. Correspondencia, invitaciones.
3.2. Publicaciones y folletería de Madres de Plaza de Mayo.
3.3. Publicaciones y folletería de Familiares de detenidos desaparecidos por Razones Políticas.
3.4. Folletería relacionada con otros organismos de derechos humanos.
3.5. Recortes de prensa relacionados con acciones de las organizaciones de DDHH.
3.6. Fotografías

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: La documentación está abierta a la consulta pública sin restricciones para el visionado en sala. Se debe solicitar turno para el visionado de la documentación.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: español latinoamericano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Isad G

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España