Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo oral de la CPM

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Archivo oral memorias encontradas

Título /Nombre Formal: Archivo oral de la CPM

Título /Nombre Paralelo: Archivo oral

[f] 06-06-2001 (Posterior a) / 31-12-2019 (Anterior a)
Registro de primeros testimonios para un institucional de la CPM
Últimas entrevistas registradas para el archivo oral

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: A partir del año 2008 la CPM comenzó a realizar entrevistas en profundidad con la idea de conformar un archivo oral, con testimonios vinculados a la vulneración de los derechos humanos, tanto en el presente como en el pasado, y con alguna vinculación con los programas de trabajo de la CPM, organizando los testimonios tomados con anterioridad a esa fecha y conformando el archivo oral.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Desde su creación en el año 1999, la CPM (creada por Ley 12.483) ha tenido entre sus principales objetivos “contribuir a mantener viva la historia reciente de nuestro país, analizar causas, consecuencias y transmitir las lecciones y legados dejados por la represión y el terrorismo de estado; colaborar en la reconstrucción de la historia reciente de las diferentes comunidades como vehículo de formación de su identidad y preservación de sus valores, y recopilar, archivar y organizar toda la documentación relacionada con el autoritarismo durante todos los golpes militares y en particular con el terrorismo de estado instaurado a partir del año 1976, para facilitar la investigación académica y judicial, la búsqueda de la verdad histórica y la justicia”.
Desde sus inicios, la CPM buscó establecer un diálogo entre la sociedad civil y el Estado, con la participación de organizaciones sociales de todo el territorio provincial y sumando a las nuevas generaciones al debate sobre nuestro pasado reciente; buscó la problematización y la pluralidad de memorias frente a la posibilidad de instalación de “una” memoria oficial». A partir de sus diversas áreas y programas de trabajo, fue recogiendo diferentes voces en el territorio que daban cuenta de las violaciones a los derechos humanos en el pasado y en el presente.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferencia desde los programas de la CPM y principalmente del programa Gestión y Preservación de Archivos y del programa de Comunicación y prensa.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El registro de testimonios comenzó en el año 2001 y se continúan tomando en la actualidad. Las personas que testimonian son en su mayoría habitantes de la provincia de Buenos Aires, pero también de la ciudad de Buenos Aires y de otros lugares del país. Las entrevistas varían en su extensión, ya que algunas fueron realizadas para producciones documentales concretas, mientras que otras ya fueron pensadas para formar parte del archivo oral. Estas últimas, tienen estructura de historia de vida.

Valoración, Selección, Eliminación: No hay destrucción de testimonios, sí se han perdido algunos "crudos" de las primeras producciones documentales realizadas para difusión.

Nuevos Ingresos: La producción de nuevas entrevistas es constante en casi todos los programas de trabajo de la CPM, por lo que se espera que siga aumentando en volumen el archivo. Es difícil hacer un estimativo anual ya que varía mucho de acuerdo a las actividades anuales que lo generan.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: as condiciones de acceso son las que se establecen en el protocolo de donación de entrevista en la cual el entrevistado/a definen el acceso total o parcial a su testimonio.
Las entrevistas pueden ser visualizadas en la sede de la CPM, respetando las condiciones establecidas en el protocolo.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España