Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Archivo Privado de José Segrelles
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
José Segrelles (Albaida, 18 marzo 1885- 3 marzo 1969) es uno de los referentes de la primera época dorada de la ilustración de libros publicados en España y uno de los pintores más destacados de la primera mitad del siglo XX. Fue prolífico en la realización de obras para un buen número de libros, revistas, prensa escrita, carteles y anuncios que aparecen en España, Europa y América con gran variedad de temas: orientales, musicales, valencianos, históricos…
Entre las primeras décadas del siglo XX, cuando fija su residencia en Barcelona, hasta su regreso a Albaida, después de su estancia en Nueva York, se publican más de cincuenta libros con sus obras.
La CASA-MUSEO JOSÉ SEGRELLES, fue construida por el propio pintor junto a la casa paterna. En ella quedaron expuestas sus más de 150 obras originales. La Casa fue diseñada por el propio pintor donde podemos encontrar el mobiliario original y toda la decoración tal como la realizó. En la misma Casa encontramos una Biblioteca que construye para que fuera pública, al servicio del pueblo donde podemos encontrar actualmente más de 12.000 volúmenes, junto con todos los archivos de documentos, cartas, fotografías y recortes de prensa que fue almacenando durante toda su vida.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España