Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo

Título /Nombre Formal: Fondo Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo

Título /Nombre Paralelo: fon.FCT

[f] 01-01-1936 / 31-12-1991

[c] 01-01-2005 -

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El fondo llegó al Servicio Histórico por donación de los herederos de Francisco de Asís Cabrero representados por Santiago Cabrero Cabrera, hijo del mismo.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Francisco de Asís Cabrero fue uno de los principales responsables del cambio ideológico en el campo de la arquitectura y la vivienda durante la posguerra gracias a los altos puestos de responsabilidad que ocupó en la Obra Sindical del Hogar de la Delegación Nacional de Sindicatos y en el Ministerio de la Vivienda.
Destacan sus obras en la Colonia Virgen del Pilar (1947), el Diario Arriba (1960), el Colegio Mayor San Agustín (1961), sus intervenciones para la Feria del Campo durante los años 50 y 60 y, especialmente, la Casa Sindical, que proyectó con Rafael Aburto en 1949, considerada una de las primeras obras de la modernidad española después de la Guerra Civil.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso: Documentación generada por el arquitecto durante su vida profesional. Donado por los herederos del arquitecto.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Uds. documentales D: 227 (1.268, documentos textuales)
Uds. documentales F: 34 (292, material fotográfico)
Uds. documentales P: 461 (3.323, planos y dibujos)
Uds. documentales compuestas totales: 721

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta libre para la mayoría de documentos. Solicitar información en: shistorico@coam.org

Condiciones de Reproducción: Consulta libre para la mayoría de documentos. Solicitar información en: shistorico@coam.org

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España