Imagen de cabecera

Detalle Unidad


29. ARCHIVOS PARTICULARES FRAGMENTARIOS

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.11012.AMC/29

Título /Nombre Atribuído: 29. ARCHIVOS PARTICULARES FRAGMENTARIOS

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: .

C. 5352
- Fotocopias de documentos diversos sobre los jesuitas en Cádiz, procedentes de diversos archivos (1564¸1640) donados por Isabel de Azcárate Rístori. Contiene índice.
- Recortes de prensa sobre la Compañía de Jesús.

C. 3134
- Impreso y manuscrito sobre la propiedad de terrenos en la Isla de León: “Los Suazo” (1376~1743).
- Copia manuscrita del diario del Marqués de Daugeau sobre la Guerra de Flandes (1684, abril, 27-1708, septiembre, 27).
- Cartas privadas recibidas por el Marqués de Parisani, Capitain des Carabiniers au regiment de Bourbon. [En francés] 1738-1739
- Copia de la venta efectuada de una porción de tierra de olivar, viñas...llamada “IL PIAN DE TOENZA” en el territorio de Galerda (Génova) por Joannes Thome y Joannes Baptista, hermanos Dominicos, en representación de Thomje Simon, ausente en Cádiz, a los compradores Bernardinus Ciccionus y Antonio Benedictus, Franciscanos. [En latín]. 1738
- Correspondencia sobre el director de la Academia de Guardias Marinas D. Luis Godín (1756¸1762).
- Informe del Ingeniero General D. Francisco Gautier sobre la utilidad de emplear los cáñamos de Aragón y Granada (1773).
- Propuesta de D. Fernando de Torres e Yvala sobre construcción de una máquina para aserrar madera para el Arsenal de la Carraca (1788).
- Informe sobre los morteros, presentado por el coronel D. Tomás de Morla, a la Junta de Oficiales nombrados para atender en los asuntos de fundición y Maestranza, reunida en Barcelona (1792).
- Lugares del Principado de Cataluña donde se cultiva el mejor cáñamo para los arsenales de Cartagena [S. XVIII].
- Expediente y Cartilla de navegación del Maquinista de la Marina Mercante D. Francisco Guerrero Vázquez (1890-1896).
- Exposición y dibujos del Capitán Honorario D. José Egea Gallegos sobre buques de su invención (1900/1905).
- Varios: Diario Liberal, Círculo Liberal Conservador, Asociación de la Prensa correspondencia particular de D. Rafael Vera Monge y otros [1910-1920].
- Descripción de la procesión conmemorativa del 2 de mayo en Madrid (1875).
- Diversos manifiestos y proclamas sobre la Guerra de la Independencia. Reimpreso en Buenos Aires (1808-1813).
- Poder de Representación y nombramiento de vicecónsul otorgados por Nicolás Böhl de Faber a favor de Tomás Osborne. 1824, diciembre, 27.
- Testamento de D. Manuel Benjumeda, hijo legítimo de D. Torcuato Benjumeda y de Dª Cándida Martínez de Pinillos (1850, enero, 21).
- Década 1910 y 1920
. Diario Liberal
. Círculo Liberal-conservador
. Asociación de la prensa
. Papeles de Rafael de Vera Monge
. Correspondencias particulares.
- Relación alfabética de socios, con el abono de cuotas del Círculo de Escritores y Artistas (s/f) fines del s. XIX a principios del s. XX].

C. 173
Documentación varia sobre astilleros
Documentos
 Oficios, correspondencia, informes…de los Astilleros “Vea Murguía Hnos.” (18701891).
 Jornales de los obreros de los distintos talleres de la Sociedad Española de Construcción Naval. Matagorda. Cádiz (1917-1918).
 Resumen de jornales de los Astilleros “Larrinaga y Echevarrieta” (1918).
 Carta del Sindicato de Constructores Navales al director de los Astilleros “Echevarrieta y Cª y respuesta de su representante legal (1918).
 Informes “reservados” sobre reuniones del Sindicato de Constructores Navales de Cádiz (1920).
Impresos
 Memoria que presenta la Junta de Gobierno de la Caja de Empresa Echevarrieta y Larrinaga, Astilleros de Cádiz, al cumplir el primer año de implantación de la misma del Seguro de Enfermedad. 31 de agosto de 1945. Imprenta Gades. Cádiz.
 Contrato nº5. Contrato por la Sociedad Española de Construcción Naval del equipo de maquinaria con destino al Cañonero transporte de 1600 toneladas, que para el Gobierno de México construirá el Astillero de Echevarrieta, en Cádiz. Ejemplar nº 32. Madrid, julio de 1933. Tip. de A. Fontana. San Bernardo, 7. Madrid.

C. 2954, C. 3013, C. 5343 y C. 5513
- Papeles de Tomás Muñoz, teniente General de la Armada, Inspector de Ingenieros (1791-1823):
* Manuscritos de tratados sobre fortificaciones, por Tomás Muñoz. [1808~1823] (C. 2954 y C. 5343).
* Correspondencia (C. 3031).
* Expediente sobre construcción y reforma del Puerto de Málaga, 1763-1792 y copias de Actas de la Junta de Reales Obras de Málaga (1876, septiembre-octubre) (C. 5513).

L. 9363 y L. 9364
- Libros de Balance de Entrada y Mayor de D. Carlos Urruela (1836-1848).

C. 368
- “Memoria analítica de los sucesos ocurridos en la ciudad de Arcos de la Frontera durante el tiempo de la anterior Revolución formada por orden de Su Majestad (1807~1815)”. Nota final de Miguel Mancheño y Olivares: “es copia del original…” 5 de septiembre de 1915.
- Miguel Mancheño y Olivares: tarjetas misivas sobre fallecidos (1885¸1921); selección de poemas [1900-1920]. Apuntes para la biografía de Francisco Pérez Mancheño.

C.5257
- Correspondencia, borradores, documentación varia de Miguel Mancheño y Olivares (siglos XVI al XX, sobre todo XIX y XX).

C. 5487
- Testamento y copias de títulos de propiedad de D. Miguel Antonio de Haedo; indulgencias al Santísimo Cristo del Buen viaje, propiedad del citado (1737/1768~1801).

L. 4791
- Libro de actas de la Asamblea y Comité Provincial de la Sección de Trabajadores de la Enseñanza: FETE-UGT (1932-1935).

C. 5509
- Correspondencia y documentación religiosa particular (Adoración Nocturna) del Dr. D. José Gómez-Plana y Conte (1936 y 1954); documentación sobre la conmemoración del XXX aniversario de la Promoción Médica de 1925 (1955).

C. 3990
- Folleto publicitario del Sr. Wafelman, callista holandés (primer 1/3 del s. XIX).
- Documentación sobre la Orquesta de Cámara de Educación y Descanso de Cádiz (1945-1947); Banda de Música de Antiguos Alumnos Salesianos de Cádiz (1963).
- Copia mecanográfica del discurso de D. Francisco Yélamos Romera, secretario de actos públicos de la Academia Hispano-Americana de Ciencias, Artes y Letras de Cádiz, en el homenaje a D. José María Pemán (Cádiz, 13 de enero de 1934). Felicitación navideña de José María Pemán a Francisco Yélamos Romera (196- ).
- Recordatorio funerario de Joaquín García-Morato Castaño. Fallecido el 4 de abril de 1939.

L. 7543
- Libro Mayor de Contabilidad de la Empresa “Industrias Cerámicas Andaluzas, S.A." de Jerez de la Frontera (1960).

L. 7993 y L. 7994
- Libros copiadores de cartas de D. Pedro de Sisto, comerciante gaditano, dirigidas a distintas ciudades de Indias. Índice de destinatarios (1775-1793).

L. 8806
- Papeles familiares manuscritos del teniente General D. Antonio Buenaventura Ricardos con notas iniciales de Adolfo de Castro (1717-1767).

C. 6055
- Escrituras de las fincas núms. 23 y 25 de la calle Misericordia; y núms. 24 y 25 de la calle San José, de la Villa de Puerto Real, procedentes de la desamortización eclesiástica (1836~1895).
- Liquidación de las cobranzas del donativo patriótico para costear en parte el valor de 12.000 capotes con destino al ejército de Andalucía, ofrecidos al general Narváez, por la Excma. Diputación Provincial. Año 1838.

C. 6200
- Liquidación de cuentas del viaje del queche español “Minerva” de Bilbao a Londres, Hamburgo y Cádiz, que presenta el Capitán Juan Bautista Negrín (1837, septiembre, 25).
- Folio núm. 39, del libro registro de enterramientos, procedentes de la capilla de la Escuela Cristiana de Jesucristo (1781, marzo, 13-20).
- Copia mecanográfica de la sentencia del Consejo de Guerra formado a los marineros Miguel Biurún Echegoyen, Tomás Lloret Llorca, Juan Roca Martínez, Ramón Odriozola Lasarte y José Margaret Brull, que formaban parte de la dotación del destructor “Almirante Ferrandi” (Valladolid, 8 de abril de 1937).

L. 9416
- Estados generales de los gastos de todas clases que semanalmente ocasionan las diferentes atenciones del servicio del arma en esta plaza, y sus dependencias. Desde 1 de enero a 28 de junio de 1834. Real Cuerpo de Ingenieros. Plaza de Cádiz. Procedente del Fondo Accame.

C. 8142
- Documentos notariales y otros de la familia Lambarri-Ugarte (17961824)
- Documentos notariales y otros de Marcelino Pinto y Aguado (1881-1928)

L.310
- Cuentas de la administración de las fincas de Juan Antonio Gutiérrez, Mayordomo que fue de la ciudad, realizadas por su hijo Anastasio Gutiérrez (1805, julio- 1811, julio)

C. 6057
- Programas, correspondencia, puntuaciones de eventos organizados por la Federación Provincial de Cádiz de Tiro Olímpico (1982-1985)

C. 6077
 Federación Provincial de Tiro Olímpico Español: solicitudes de socios para armas de concurso (1983-1985).
Documentación de consulta restringida.

L. 9676, L.9677 y 9678. Escuela de Comercio.
- Libro de matrícula de las clases de matemáticas y comercio (1822, febrero, 16- 1838, agosto, 27). L. 9676.
- Actas de la Comisión de Estudios de la Escuela de Comercio (1830, enero, 27-1832, mayo, 2). L. 9677.
- Libro copiador de correspondencia de la Comisión de Estudios (1830, febrero, 22-1831, octubre, 4). L. 9678.

C. 9363. CÁDIZ CF.
- Dossier, recortes de prensa y otros sobre el CADIZ CF durante el periodo en el que Ayuntamiento de Cádiz fue mayor accionista, con la presidencia del club de Rafael Garófano Sánchez (1992, julio-1993/1996/2018).

Sig. C. 5563. Correspondencia de la Compañía Arrendataria de Tabacos sobre el resguardo de tabaco en la zona de Algeciras (1898-190619231926-1928) .
- Correspondencia del director gerente de la Compañía Arrendataria de Tabacos (Madrid) a los inspectores jefes de vigilancia de la zona de Algeciras, comunicando la aprobación o no, de las propuestas de los mismos, cesantías, nombramientos, gratificaciones, arreglos de barracas, vapores faluchos, traslados, sanciones al personal de vigilancia terrestre y marítima, tripulaciones de barcos, matronas, así como el envío de haberes para abonos al personal, manutención etc. ( años 1898-1906/1923/ 1926-1928).
Donación de Juan Miguel Pajuelo Sáez en representación de José Alfonso Domínguez.

Sig. C. 3990.
- “Colección de cupones de racionamiento” (Comisaría General de Abastecimientos y Transportes), perteneciente a M.ª de los Santos Delgado Martínez. Primer semestre de 1952 (Donación de Francisco Herrera Rodríguez en abril de 2022).

Donación de Rafael Morillo Vázquez:
• Tres certificaciones de los sucesivos tenientes de navío y comandantes del buque-tanque “Campas”, Alejandro Rivas-Munio, Miguel Liaño Pacheco y Miguel Domínguez Sotelo sobre servicios efectuados por los falangistas relacionados (Málaga y Cádiz, 1938, diciembre, 2- 1939, enero, 4).
• El capitán del buque-tanque “Campas” certifica las fechas de incorporación al navío de los falangistas expresados (Ceuta, 1939, abril, 25).
• El comandante militar de la provincia de Cádiz certifica, según documentos exhibidos por el interesado, que el falangista Juan Vázquez Vega embarcó en el buque-tanque “Campas” como jefe de la escolta militar del mismo, desde el 7 de mayo de 1937 hasta el 25 de abril de 1939 (Cádiz, 1939, mayo, 10).
• El director general de “Andalucía”, compañía de seguros generales, Vicente del Castillo Taracena, certifica los servicios prestados por Juan Vázquez Vega en la empresa (Cádiz, 1956, agosto, 31).
• Copia mecanográfica en 15 cuartillas de una sinopsis sobre la creación y primeros momentos de la Delegación Especial de Seguros del Gobierno Civil con sede en la cámara de Comercio, como consecuencia de la “catástrofe” de agosto de 1947”, nombramiento de los delegados Miguel de Aramburu e Inda, presidente de la Cámara Oficial de Industria, Comercio y navegación; y Pedro Lamet Orozco, en representación de las entidades aseguradoras. Se relaciona el personal que quedará adscrito a la Delegación recién creada, su sede. Estadísticas y primeras medidas tomadas (Cádiz, 1947, septiembre-octubre).
• Guion para un potencial documental sobre Paco Alba. José Aguayo. 1996.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España