Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo personal de Miguel Romero Esteo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Archivo personal de Miguel Romero Esteo

Título /Nombre Formal: Archivo personal de Miguel Romero Esteo

Título /Nombre Paralelo: Archivo de Miguel Romero Esteo

[f] 01-01-1943 (Aproximada) / 31-12-2014 (Aproximada)

Nivel de Descripción: Fondo

URL Archivos Privados: https://www.bne.es/AP_publico/irVisualizarFondo.do?idFondo=98

Área de Contexto

Historia Archivística: La Biblioteca Nacional de España compró a Miguel Romero Esteo en 2014 su archivo personal

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Miguel Romero Esteo nació el 23 de septiembre de 1930 en Montoro (Córdoba) con el nombre de Miguel Romero García, trasladándose desde niño a Málaga, ciudad a la que estará vinculado el resto de su vida. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, ejerció su actividad laboral como dramaturgo y profesor universitario de Sociología de la Literatura en la Universidad de Málaga, al mismo tiempo que dirigía un Aula de Teatro en dicha universidad.
Como autor teatral está ligado al teatro de vanguardia, sufriendo sus obras la censura franquista, pero siendo representadas en escenarios extranjeros. Recibió por ellas el Premio Europa de Teatro (1985), el Premio Andalucía de Teatro (1992) y el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2008 por "Pontifical", obra escrita en 1965 que no se publicó en España hasta 2007. Otras obras destacadas del autor son "Paraphernalia de la olla podrida, la misericordia y la mucha consolación", "El vodevil de la pálida, pálida, pálida, pálida rosa", "Pasodoble", "Pizzicato irrisorio y gran pavana de lechuzos", "Orígenes de Europa y coros de tinieblas" y "Tartessos". Romero Esteo no sólo se dedicó al teatro, sino que la poesía fue su gran anhelo. La cultivó de joven hasta que descubrió el teatro; en su archivo se conservan papeles sueltos con poemas del autor. Falleció en Málaga el 29 de noviembre de 2018.

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La parte del archivo personal de Miguel Romero Esteo que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada principalmente por su obra de creación, incluyendo los diversos géneros en los que trabajó: teatro, ensayo, novela, poesía, etc.; así como numerosos recortes de prensa.

Valoración, Selección, Eliminación: Conservación permanente

Nuevos Ingresos:

Organización: El archivo está organizado en cuatro series: 1. Documentación personal; 2. Correspondencia; 3. Obra de creación; 4. Recortes de prensa

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta previa solicitud al Servicio de Manuscritos e Incunables (info.mir@bne.es)

Condiciones de Reproducción: Se podrán reproducir todas las obras que sean de dominio público. La reproducción de obras que no pertenecen al dominio público sólo será posible cuando se realice para uso privado del solicitante y exclusivamente para fines de investigación, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente (Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, modificado por Ley 23/2006 de 7 de julio)

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Romero Esteo, Miguel (1930-2018)

Instrumentos de Descripción:

  • Base de datos de Archivos Personales y de Entidades de la Biblioteca Nacional de España (accesible desde la página Web de la Biblioteca Nacional de España)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Marcos Ayuso González

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 34 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España