Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección Dr. Antonio Férnos Isern

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: PR.72127.AFI/0

Título /Nombre Formal: Colección Dr. Antonio Férnos Isern

[c] 01-01-1900 -

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: 1895 Nació el 10 de mayo en San Lorenzo, Puerto Rico. Hijo de Buenaventura Fernós Isern, natural de Tossa de Mar, Provincia de Gerona, Cataluña, España, y de su prima Doña Dolores Isern Aponte, natural de San Lorenzo.
1911 Con ayuda de su tío materno Don Manuel Isern Aponte completó la escuela superior en Bloomberg Medical Preparatory School, en Pennsylvania en 1911.
1915 Recibió el título de Doctor en Medicina del 'College of Physicians and Surgeons' de la Universidad de Maryland. Ejerció como médico en Caguas. Luego de dos años fue reclutado como Director de Salud del gobierno de la capital.
1920-1931 Ocupó los puestos de Sub-Comisionado de Sanidad de Puerto Rico y Catedrático de Salud Pública en la Escuela de Medicina Tropical.
1931 Fue nombrado Comisionado de Salud. Renunció dos años más tarde, por discrepancias ideológicas con el gobierno de la Coalición Republicana, y fue a completar la residencia en cardiología a la Universidad de Columbia, Nueva York, convirtiéndose en el primer cardiólogo puertorriqueño.
1938 Ayudó a fundar el Partido Popular Democrático y fue su primer Director de Finanzas.
1942 Regresó al Departamento de Salud como Comisionado nombrado por el Gobernador Tugwell.
1946-1964 Don Jesús T. Piñero fue nombrado Gobernador y el Dr. Fernós Isern lo sustituye como Comisionado Residente (Delegado) de Puerto Rico en la Cámara de Representantes de los EE. UU. Fue el Comisionado Residente que por más tiempo sirvió en ese cargo. Durante su incumbencia se aprobó la reforma que estableció en Puerto Rico un Gobernador electo (1947), la Ley 600 de 1950 y se celebró la Asamblea Constituyente de la cual fue el Presidente. Además gestionó ante el Congreso la aprobación de la constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
1965-1968 Miembro del Senado de Puerto Rico. Más tarde se unió a la Universidad de Puerto Rico como investigador residente por invitación del Rector Abrahán Díaz González. De esa gestión publicó su extenso libro ¿El Estado Libre Asociado de Puerto Rico¿¿ Ed. UPR (1974).
1974 Falleció en Santurce el 19 de enero, a los 78 años de edad.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Esta colección posee los documentos de la gestión como Comisionado Residente en Washington entre los años 1946 al 1964, artículos de cardiología, legislaciones, salud pública y manuscritos de poemas de la autoría del Dr. Fernós.

Además contiene fotos, expediente masónico, objetos, y publicaciones y revistas de literatura, política, historia y del Congreso de los Estados Unidos. También recortes de periódicos de las actividades de su desempeño como Comisionado Residente y documentos de la Asamblea Constituyente para la redacción de la Constitución de el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido por proceso de organización.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE PUERTO RICO
  • Salud pública
  • Estado Libre Asociado de Puerto Rico
  • Política
  • Medicina
  • Antonio Fernós Isern
  • Puerto Rico
  • Literatura
  • Asamblea Constituyente

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: USA. Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Datos ofrecidos por Lilliam Santiago, Bibliotecaria de Libros Raros y Archivos Históricos, Universidad Interamaricana, Facultad de Derecho, Centro de Acceso a la Información, Sala D. Antonio Fernós Isern.


Descripción preparada por Pedro J. Roig, Archivero II, Archivo General de Puerto Rico.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 80 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España