Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.19130.AM/12
Título /Nombre Atribuído: Ayuntamiento de Iriepal
[f]
01-01-1846
/
31-12-1969
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Este fondo fue incorporado al Archivo Municipal de Guadalajara en 1969, cuando el municipio de Iriepal fue anexionado por el de esta ciudad.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Iriepal formó parte de la tierra y jurisdicción de Guadalajara desde la Edad Media hasta 1627, fecha en que esta población fue transformada en villa de señorío de Felipe IV y vendida a Don Miguel de Cárdenas, del Consejo de Castilla. Perteneció después a Don Carlos de Ibarra (1632), a Don Sebastián Cortizos de Villasante (1652) y, con el tiempo, a Doña Juana de Portugal Cortizos (1752), que usó ya el título de marquesa de Villaflores. Este señorío de Iriepal perduró hasta la primera mitad del siglo XIX. En 1969 el municipio fue incorporado a Guadalajara.
Las Relaciones Topográficas de Iriepal, de 1579, hablan de 'la poca apretura del poco término que tiene este lugar'. Probablemente esta es la causa por la que Iriepal, desde fines del siglo XV, figura con frecuencia en los pleitos generales de términos entablados por la ciudad de Guadalajara para recuperar la propiedad de sus tierras públicas y en los pleitos y expedientes de esa misma ciudad sobre conflictos por el disfrute y aprovechamiento de pastos y montes. Iriepal en 1579 contaba con 80 casas y 50 vecinos (250 habitantes aproximadamente). El Diccionario Geográfico de Madoz (1847) recoge 106 casas, 110 vecinos y 315 habitantes. En el año 2000, fueron empadronados 583 habitantes.
En las Relaciones citadas se describe el gobierno municipal anterior al municipio constitucional, formado por dos alcaldes ordinarios, dos regidores, un mayordomo, un depositario del pan o trigo y un escribano.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España