Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo de la Sociedad Económica de Amigos del País de Asturias

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33044.ARIDEA/6

Título /Nombre Atribuído: Archivo de la Sociedad Económica de Amigos del País de Asturias

[f] 01-01-1780 / 31-12-1925

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Este archivo está incompleto, ya que antes de su ingreso en el RIDEA se encontraba en un depósito inadecuado que sufría continuos hurtos, considerandose que desapareció por esta parte discursos, estudios, informes, correspondencia... de Jovellanos y Campomanes.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Diputación General del Principado acordó establecer una sociedad Económica en esta provincia en Junta general de 27 de mayo de 1775. Pero fue necesario el impulso de los condes de Campomanes y de Toreno para que se estableciese definitivamente en 1780.
El 22 de junio de 1780 celebró su primera reunión en las casas consistoriales de Oviedo y la segunda un mes más tarde, para formar la primera directiva, cuyos miembros pertenecían a los estamentos que detentaban el poder político y económico, con fuerte presencia eclesiástica. El propio obispo de Oviedo, Agustín González Pisador, estimuló a los párrocos a participar en la Sociedad. Los estatutos fueron aprobados por Real Cédula de 15 de febrero de 1781. Con motivo de la fundación, Jovellanos redactó en Madrid (22/01/1781) su Discurso dirigido a la Real Sociedad de Amigos del País de Asturias, sobre los medios de procurar la felicidad de aquel Principado, en el que exponía la conveniencia de proceder al estudio de las obras de economía civil o política y su posterior aplicación aun mejor conocimiento del propio país, para luego proceder a mejorar e impulsar la agricultura, la pesca, la industria, el comercio... En resumen, Jovellanos, proponía a sus paisanos todo un programa de actuación reformista, que éstos no pudieron o quisieron llevar a cabo. Volvió a insistir en las mismas líneas programáticas al año siguiente, en otro Discurso dirigido a la Sociedad de Amigos sobre los medios de procurar la felicidad de aquel Principado, pronunciado en Oviedo ante la Sociedad, tras el que fue nombrado director, aunque debido a sus ausencias tampoco pudo ser puesto en práctica. Posteriormente, en noviembre de 1789, fue nombrado director a perpetuidad Campomanes.
La Sociedad promovió el desarrolllo de la agricultura, ganadería y la industria en Asturias, con la introducción de nuevas razas ganaderas, la dotación de premios a la mejora de los cultivos y la publicación de sus estudios e investigaciones. También fundó una Escuela de Dibujo, un Gabinete de Historia, una Escuela de Taquigrafía y otras iniciativas destinadas a la protección y mejora de la enseñanza en Asturias, a cuyo sostenimiento se destinaron los impuestos sobre la Avería, la avellana y el Aguardiente. La Sociedad también se dedicó a socorrer y ayudar a los más necesitados y pobres.

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este fondo comprende documentación sobre la organización y funcionamiento de la Sociedad, contabilidad, correspondencia e informes de las distintas comisiones. El mayor volumen de documentación se encuentra en la sección de Secretaría, siguiéndole la de Enseñanza, Comercio y Agricultura

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El Archivo, aunque no cuenta con instrumentos de descripción, se encuentra organizado en seis secciones, tal como se depositó en el RIDEA
1- Secretaría
2- Enseñanza
3- Comercio
4- Agricultura
5- Artes
6- Beneficencia

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso libre con carnet de investigador. Las limitaciones a este derecho solamente son las derivadas de la naturaleza de los documentos o de su estado de conservación o las impuestas por la legislación vigente

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • ECONOMÍA
  • ASTURIAS
  • ASOCIACIONES
  • SOCIEDADES ECONÓMICAS DE AMIGOS DEL PAÍS
  • CENSO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE ASTURIAS
  • Sociedad Económica de Amigos del País de Asturias

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: AGYCA ASTURIAS S.A.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 25 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España