Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.BNB/65
Título /Nombre Atribuído: Ciudad de Rio de Janeiro
[c]
01-01-1814
/
31-12-1835
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
Colección formada en la Biblioteca Nacional, constituida por documentos de otras colecciones
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La ciudad de Rio de Janeiro recibió este nombre en 1502, en el primer viaje de descubrimiento y exploración de la costa de Brasil. La primera "feitoria" (administración) fue establecida el año siguiente, por Gonçalo Coelho, y los primeros años fueron marcados por combates entre portugueses y franceses, que llegaron a fundar una colonia, Francia Antártica. La posesión definitiva por los portugueses sólo sería concretizada en 1565. Durante el período colonial, Rio de Janeiro tuvo gobernadores y capitanes generales. Junto con Bahia, São Paulo y Pernambuco, fue uno de los focos de expansión del territorio brasileño. En el gobierno de Gomes Freire de Andrade, la ciudad fue reformada, pasando a ser la más importante de Brasil y tornándose la capital del Virreinato en 1763. En 1834, la ciudad fue transformada en municipio neutro, pese a ser parte de la representación popular "provincia de Rio de Janeiro", de la cual se tornó el primer distrito en 1860. Rio de Janeiro siempre ejerció hegemonía política en el imperio; fue en ella que empezó, oficialmente, la campaña republicana, aunque la opinión pública fuera predominantemente monárquica. En las primeras décadas de la República, la ciudad pasaría por grandes reformas, promovidas por el higienista Oswaldo Cruz y por el intendente Pereira Passos; entretanto, su predominio había sido superado por los estados de Minas Gerais y São Paulo, que empezaron a emerger como los principales actores en el escenario político y económico nacional.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La colección está constituida por representaciones diversas sobre: arrendamientos, iluminación pública, comercio, cuestiones policiales, empleos, pesca, corte de madera, etc. Documentos sobre la hacienda de Santa Cruz, que trata de obras, gastos, demarcaciones de tierra, esclavos, etc. Oficios, actas, avisos de la Cámara Municipal de la Corte. Cartas y oficios remitiendo listas de ciudadanos votantes y elegibles de distintas vecindades y copias de las actas de formación de las mesas parroquiales; pedidos de mapas de casamientos, bautismos y óbitos de las vecindades. Leyes y decisiones del gobierno sobre clases de enseñanza primaria y secundaria del municipio de la Corte, mapas de matrícula y frecuencia de alumnos en las escuelas públicas; documentos sobre Institución Pública Superior, creación del "Imperial Instituto de los Sordos y Mudos". Oficios remitiendo relaciones de ciudadanos elegidos para jueces de paz en los distritos de los municipios de la corte. Estudios sobre Rio de Janeiro. Recortes de diarios diversos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Colección parcialmente organizada según criterio temático-geográfico.
Condiciones de Acceso:
Naturaleza jurídica pública
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
COLECCIÓN CASTRO E SILVA. BR/BN/BN/CES/1.
COLECCIÓN JOSÉ BONIFACIO. BR/BN/BN/JB/1.
COLECCIÓN OLIVEIRA BARBOSA. BR/BN/BN/OB/1
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España