Acceso Colaboradores
Código de Referencia: CL.11101.ASOPC/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo Seremi de Obras Públicas
[f]
01-01-1975
/
31-12-2001
Nivel de Descripción: Grupo de Fondos
Historia Archivística:
Se ha hecho expurgo de documentación, pero se conservan los documentos más relevantes. Se conservan algunos legajos anteriores a 1984.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Ministerio Central de Obras Públicas, con sede en la capital de la República, fue concebido el año 1887 bajo el Gobierno de Balmaceda. En Aysén, a partir de 1930 y en conformidad con la Ley de Colonización, dictada ese año, se comienza a trabajar en la exploración, planificación y construcción de caminos. Entre los años 31 y 32, en el sector de Puerto Cisnes, 400 personas trabajaban en construcción de caminos entre distintas localidades. En la Región, ya en el año 1942 existía la Inspección de Caminos, dependiente del Ministerio Central de Obras Públicas. En 1964, se crea el Ministerio de Obras Públicas de Chile. En 1984, este ministerio se desconcentra creándose la Secretaría General de Obras Públicas en Coyhaique, la cual está a cargo de un Secretario regional ministerial, quien es representante del Ministerio de Obras Públicas en la región, asimismo, es colaborador directo del Intendente al que está subordinado en todo lo relativo a la elaboración, ejecución y coordinación de las políticas, planes, presupuestos y proyectos de desarrollo, entre otros. En su calidad de Seremi es integrante del Gabinete Regional, órgano auxiliar del Intendente. Le corresponde a la Seremía de Obras Públicas la planificación, proyección y construcción de las obras de infraestructura pertinentes a las necesidades de toda la región. Esta Seremía propicia todas las resoluciones administrativas que incumben las gestiones de las direcciones de apoyo (Planeamiento y Finanzas) y las direcciones operativas (Vialidad, Obras Portuarias, Arquitectura, Obras Hidráulicas, Aguas y Aeropuertos).
Forma de Ingreso: DEPÓSITO
Observaciones del Ingreso: Producción Propia
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Los documentos que encontramos en este fondo guardan relación con la gestión propia de cualquier Secretaría Administrativa o de Control. Así encontramos certificados, oficios, resoluciones reservados, órdenes de pago, memorandum, entre otros. Como documentos importantes en el desarrollo económico productivo regional, se encuentran Certificados de Concesión Marítima y Certificados de Capacidad Económica e Inscripción.
Valoración, Selección, Eliminación:
Se conserva gran parte del material. Cada 5 años o más se realiza expurgo de documentos, en conformidad con la Circular N° 28704 con fecha del 27 de agosto de 1981 de la Contraloría General de la República.
Nuevos Ingresos:
Se producen ingresos anuales
Organización:
Documentación legajada en archivos ordenados por tema (tipo documental) y por año calendario (correlativos).
Condiciones de Acceso:
Restringido, acceso sólo con autorización formal del Secretarío Regional Ministerial (Seremi)
Condiciones de Reproducción:
Restringido a casos de necesidad imperiosa para trabajos especiales, con autorización del Seremi.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Originales se encuentran en la Seremi
Existencia y Localización de las Copias:
No existen copias.
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Para la descripión de la documentación, se trabajo con la información entregada por los funcionarios. No se tuvo acceso a la documentación más antigua conservada (década 80").
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Carmen Parés Fuentes. Se realizaron entrevistas y se revisó la siguiente bibliografía:
Araya U., Baldo 'Crónicas de Coyhaique en sus Bodas de Oro', 1979.
Araya U., Baldo 'Aysén Siglo XXI', 1991.
Araya U., Baldo ' El Gran Reportaje de Aysén', 1998.
González K., Mario ' Aisén, País de la Patagonia', 1987.
González K., Mario 'Aysén en la Patagonia', 1998.
Revista Trapananda N° 1, 4 y 5. Años 1978, 1981 y 1985 respectivamente.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España