Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Proyecto Sucre Ciudad Universitaria

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.10101.PSCU/1

Título /Nombre Atribuído: Proyecto Sucre Ciudad Universitaria

[f] 01-01-1983 / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Proyecto Sucre Ciudad Universitaria (PSCU) fue creado el 15 de mayo de 1983 mediante Ley Nº 551, en coordinación con la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca. El PSCU orienta su esfuerzo a mejorar la calidad del recurso humano del departamento de Chuquisaca, como base indispensable para erradicar su extrema pobreza, desarrollando programas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, promoviendo con esos propósitos la participación interinstitucional. Los recursos principales de este centro se originan con el 10% de las regalías hidrocarburiferas de Chuquisaca, transferidas por el gobierno nacional a través de la Prefectura Departamental. Los objetivos fundamentales de la institución son:
¿ Impulsar el desarrollo de programas de salud.
¿ Contribuir a los centros educativo-productivos y de investigación en diversas zonas del departamento, para la calificación del recurso humano del área rural.
¿ Contribuir a la integración de los ciclos educativos del departamento desde el pre-escolar hasta el post-grado, en atención a normas de calidad total.
¿ Contribuir al incremento de la capacidad de las unidades académicas de la Universidad de San Francisco Xavier y a la diversificación de sus programas de Pre-Grado y Post-Grado.
¿ Fomentar y promover el desarrollo de actividades artístico culturales de la región.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso: Acumulación natural.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación abarca el periodo de 1983 a 2004 y comprende: Programas de Salud, Programas de Educación, Programas de Desarrollo Artístico y Cultural de la Región, Programas de Pre-Grado y Post-Grado, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Los documentos documentos están clasificados por series y organizados cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre.

Condiciones de Reproducción: Está permitida la reproducción de documentos.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BOLIVIA

Instrumentos de Descripción:

  • Listas
  • Registros

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 3 Metro(s) cúbico(s)
  • 31 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España