Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo SEREMI

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: CL.11101.ASMAC/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo SEREMI

[f] 01-01-1986 / 31-12-2000

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación producida en el accionar cotidiano de la Seremi se ha conservado desde su creación en 1986 en una bodega en el entretecho del Edificio que alberga a los servicios del Agro. Actualmente se encuentra documentación a partir de 1988. Se desconoce el destino de la documentación de los dos primeros años (1986-1987)

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Secretaría Regional Ministerial de Agricultura (Seremia) XI Región, se crea por Decreto Fuerza de Ley Nro. 3 del 01 de Septiembre de 1986 del Ministerio de Hacienda. Durante la década anterior (1976 - 1986), el Director Regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) asumía ad honorem las funciones del Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Agricultura. A partir de 1986, el SEREMI es designado por el Presidente de la República y su principal función es coordinar a los Servicios del Agro en la Región (INDAP, SAG, CONAF, INIA) y representar al Ministro de Agricultura.
Desde su fecha de creación han asumido 5 SEREMI

1986-1990 Sergio De Amesti Armas (Ingeniero Agrónomo)
1990-1991 Leopoldo Sánchez (Médico Veterinario)
1991-2000 Luis Hermosilla (Médico Veterinario)
2000-2001 Alberto Saini (Médico Veterinario)
2000 a la fecha Cristian Pualuan (Ingeniero Agrónomo)

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Puesto que una de las funciones de la Seremia de Agricultura es coordinar a los Servicios del Agro (CONAF, INDAP, SAG, INIA) en este archivo se encuentra el desarrollo del sector silvoagropecuario de la región en los últimos 14 años. Consiste en informes y documentación (Oficios, correspondencia despachada y recibida, resoluciones, cartas) relacionadas con la aplicación de los diferentes Instrumentos de Fomento Silvoagropecuario (Programa de Riego, Fertilización de Praderas); el accionar institucional en situaciones de Emergencia agropecuaria (Terremoto blanco (Tormentas de Nieves), Erupción del Volcán Hudson, Inundaciones, etc), exportaciones, transferencia tecnológica, banco ganadero, inversión sectorial, programas FAO, Proyectos FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional).

Valoración, Selección, Eliminación: No se ha eliminado al menos desde hace 14 años. Existe norma de Contraloría General de la República, que permite eliminación de documentos cada 10 años (Circular N°28.704, del 27 de agosto de 1981). Se encuentran documentos de los años 1988 - 2000.

Nuevos Ingresos: Se esperan nuevos ingresos, la documentación producida en los últimos dos años (2001-2002) se mantiene en las oficinas, cada año, ingresa al archivo (Bodega) el penúltimo año.

Organización: Organizados por año y por tema.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringida, se puede acceder a los archivos con autorización del Seremi.

Condiciones de Reproducción: Restringida, se puede reproducir con autorización del Seremi

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos: En mal estado, humedad, polvo; documentos apilados en suelo y cajas

Estado Conservación: MALO

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Secretaria Regional Ministerial de Agricultua XI Región Aysén
  • XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
  • Desarrollo Silvoagropecuario

Instrumentos de Descripción:

  • No existen

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

En Seremía de Agricultura

Existencia y Localización de las Copias: En Servicios Públicos relacionados

Unidades Relacionadas por Procedencia: SAG, CONAF, INDAP

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • No existen

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Hayley Durán Bocaz, entrevistas a funcionarios, revisión de documentación, visita al depósito.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 118 Expediente(s)
  • 200 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España