Acceso Colaboradores
Código de Referencia: CL.11101.ACNF/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo Corporación Nacional Forestal, Dirección Regional
[f]
01-01-1974
/
31-12-2001
Decreto Fundación CONAF 1974
[c]
01-01-1990
/
31-12-2001
Nivel de Descripción: Grupo de Fondos
Historia Archivística:
En el actual edificio mantiene una gran bodega donde todas las oficinas que se encuentran en el Edificio, guardan la documentación, desde el año 1980. Sin embargo se encuentran legajos expeditos y clasificados. Los Documentos de los años anteriores están en cajas sin ordenar.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Los antecedentes de la CONAF, se encuentran relacionados primero con el Ministerio de Bienes Nacionales, cuando éste en el año 1953 era la Oficina de Tierras y Colonización. En 1954 pasó a ser parte del Ministerio de Agricultura. En 1960 se transformó en Departamento Forestal dependiente del Ministerio de Agricultura. En 1970 pasó a ser Dirección Forestal del Servicio Agrícola y Ganadero, posteriormente se crea COREF; Corporación de Reforestación por Convenio SAG-INDAP (Servicio Agrícola y Ganadero e Instituto de Desarrollo Agropecuario), según el Diario Oficial del 13 de Mayo de 1970. En Aysén, en el año 1972, funcionó la primera Oficina en calle Baquedano Nro. 45. Finalmente la Corporación Nacional Forestal se creó como Sucesora legal de COREF. La principal fortaleza de CONAF Aysén ha sido el Vivero 'El Verdín', uno de los más importantes del país. Actualmente realizan muchos programas en toda la región.
Forma de Ingreso: DEPÓSITO
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La Corporación Nacional Forestal, con su Dirección en Aysén se rige Administrativamente por el Decreto Ley Nro. 701 'Legislación Forestal', promulgada el año 1974, año en que nace también el Departamento de Fiscalización, que es el que produce y procesa mayor cantidad de documentos. Todo trámite, como Corta de Bosques, talaje, bosque nativo; requiere documentación técnica legal. Por ejemplo cada carpeta predial tiene informe CONAF, informe abogado, Plan de manejo, tala de bosques, más documentos administrativos típicos. También hay muchos proyectos en Unidad de Estudio, que concentran varios legajos cada uno (Investigación)
En este Grupo de fondos se encuentra además; documentos administrativos de todo Servicio; Memos, resoluciones, correspondencia despachada y recibida, etc.
Valoración, Selección, Eliminación:
No se eliminan documentos, ya que en el Edificio hay espacio físico para su conservación. Sí, se han extraviado algunos archivos o están sin clasificación en cajas.
Nuevos Ingresos:
Fondo abierto.
Organización:
Los documentos se encuentran archivados en carpetas, archivadores convencionales, Kardex y se ordenan forma correlativa según fecha. Cada dos años el archivo es trasladado a bodega.
Condiciones de Acceso:
Restringido, se puede acceder a los archivos con autorización del Director Regional
Condiciones de Reproducción:
Restringido, se pueden reproducir documentos con autorización del Director Regional
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español.
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Los documentos que se encuentran en bodega, están en regular estado ya que las condiciones físicas no son buenas
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
En Bodega de la Corporación Nacional Forestal
Existencia y Localización de las Copias:
En bodega de la Corporación Forestal Forestal
Unidades Relacionadas por Procedencia:
CONAF, con su Oficina Central en Santiago, centraliza documentación de fiscalización.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Carmen Gloria Parés Fuentes
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España