Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.2002.AHEBC/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo Documental del Partido Norte de la Baja California
[f]
01-01-1853
/
31-12-1879
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Fondo Partido, corresponde a una época histórica de formación política de la península, y del país en general, la cual tuvo varios cambios jurisdiccionales a los largo del siglo XIX. La denominación Partido Norte de Baja California, prevaleció en la parte septentrional de la Baja California, desde 1849, hasta diciembre de 1887, en que por decreto federal (emitido por el General Porfirio Díaz), la península fue dividida en dos distritos: Distrito Norte de la Baja California y el Distrito de la Baja California.
Al frente del Partido Norte se encontraba una Sum-Prefectura, cuya sede se radicó en distintos lugares de acuerdo con las circunstancias geográficas, o bien, políticas. Los poblados que sirvieron de cabecera a etsas Sub-Prefecturas (equivalentes a la capital del territorio), fueron: San Vicente, Santo Domingo, El Rosario, Santo Tomás de la Frontera, Real del Castillo y por último: Ensenada de de Todos los Santos. Ensenada dejó de ser 'capital' del Partido Norte de la Baja California en el año de 1877-78, y para 1879, se había convertido en la cabecera del Distrito Norte de la Baja California, hasta el día 4 de octubre de 1917, fecha en que el Gobernador Político Militar, Coronel Esteban Cantú Jiménez, la cambió para Mexicali, con la emisión de la famosa Circular Número 41.
Para su administración, el Partido Norte se apoyaba en los H. Ayuntamientos que iban surgiendo y en los juzgados locales (en donde se impartía justicia y servían como Registro Civil, y desde luego, para todo género de asuntos relacionados con el ramo). Cuando los asuntos ameritaban una resolución mayor, se dirigían hasta el puerto de La Paz, anteriormente capital de toda la península, a fin de ser sancionados por el Jefe Político y Militar. Y en materia judicial, por el encargado del Juzgado del Distrito. Un viaje por tierra, digamos desde Real del Castillo hasta La Paz, era impensable durante la segunda mitad del siglo XIX; así que hacía por mar desde la bahía de Ensenada de Todos los Santos. Fue que por eso Ensenada llegó a tener la importancia estratégica para convertirse en Capital del Partido Norte, y el Distrito Norte.
Considerando lo anterior, se organizó el grupo documental: Fondo Partido Norte, con ocho secciones, con sus respectivas Seriers y Sub-series. La cronología comprende de los años 1853 a 1879, con un total de 98 documentos, en la caja No.1.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Ayuntamiento de Real del Castillo: Acuses de recibo, disposición municipal, instrucción pública, oficios diversos, ayuntamiento de Santo Tomás de Frontera, actas del Ayuntamiento.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Identificación oficial
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España