Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo Parroquia Nuestra Señora de los Dolores

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: CL.11101.PNSD/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo Parroquia Nuestra Señora de los Dolores

[f] 01-01-1937 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Grupo de Fondos

Área de Contexto

Historia Archivística: La custodia de los documentos de este archivo ha correspondido a los capellanes y luego a los párrocos en el orden siguiente:
- Capellán Aquiles Barría: 14.03.1937 - 02.11.1937
-- Capellán Antonio Michelatto 02.04.1938 - 20.10.1939
- Capellán Gabriel Maria Cola de noviembre de 1939 a diciembre de 1942
- Párroco Anastasio Bertossi 13.12.1942 - 27.11.1943.
- Párroco Gabriel María Cola 06.05.1944 - 17.06.1948
- Párroco Remigio Guibaro 02.01.1948 - 20.05.1952
- Párroco Venancio Milani 20.05.1952 - 06.03.1953
- Párroco Constantino Menegallo 07.03.1953 - 07.03.1954
- Párroco Venancio Milani 09.03.1954 - 30.01.1959
- Párroco Constantino Massignani 02.02.1959 - 10.03.1960
- Párroco Bruno Predonzani 10.03.1960 - 23.04.1961
- Párroco Herminio Manea 25.04.1961 - 14.11.1961
- Párroco Rafael Boroto 15.11.1961 -21.09.1964
- Párroco Alfonso Massignani 23.09.1964 - 28.02.1971
- Párroco Aldo Bernardi 28.02.1971 - 03.03.1974
- Párroco Faustino Cassiero 03.03.1974 - 17.11.1977
- Párro Damián Caldognetto 17.11.1977 - 11.03.1985
- Parroco Bruno Predonzani 11.03.1985 - 01.03.1988
- Párroco Aldo Bernardi 01.03.1988 - 01.02.1992
- Párrco Bruno Predonzani 26.04.1992
- Párroco Damián Caldognetto 25.03.1996
- Párroco Juan Aburto 29.03.1996 - 03.03.2002
- Parroco Omar Leiva desde el 7 de julio de 2002 hasta la fecha.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los primeros documentos que muestran la presencia de la Iglesia Católica en Aysén datan de 1920 y se encuentran en el archivo de la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de Puerto Aysén. En 1935 llegó al poblado de Baquedano (Actual Coyhaique) el Sacerdore Manuel Córdova. Vivía en la Estancia Coyhaique y los domingos celebraba la misa en alguna habitación facilitada por particulares. En 1937 es trasladado a Puerto Montt y llega como capellán Aquiles Barría con la misión de construir la primera capilla. El inicia los registros el 14 de marzo de 1937 con el Bautizo de Margarita Oses Sienes (Libro 1 de Bautizos 1937 - 1943 parroquia de Aysén, sección Baquedano) el 03 de noviembre de 1937 llegan a Puerto Aysén los primeros Siervos de María (3 sacerdotes y 2 hermanos) Al día siguiente, a las cinco de la mañana el Párroco de Puerto Aysén Guillermo Weisser y el Padre Antonio Michelatto Osm, parten hacia Baquedano. Encuentran un pueblo de 1.500 habitantes; los recibe Aquiles Barría. La Capilla era una construcción de 10 x 7 mts. Más dos pequeñas construcciones de madera (la sacristía y la habitación del Capellán) El 02 de Abril de 1938 el Padre Michelatto asume como Capellán de Baquedano. En 1938 se funda la Escuela Parroquial. El 13 de Diciembre de 1942 se crea la Parroquia de Coyhaique, bajo el nombre de 'Mater Dolorosa' que después sería traducido como 'Nuestra Señora de los Dolores'. Su primer Párroco fue Anastasio Bertossi. El 15 de octubre de 1946, al mediodia un incendio destruye la capilla y la escuela parroquial. La iglesia es reconstruída en su emplazamiento original frente a la plaza de armas. El 08 de Mayo de 1955, el Papa Pio XII crea el Vicariato Apóstolico de Aysén, el 19 de Junio de ese año es ungido en Santiago el Padre Antonio Michelatto como su Primer Obispo con sede en Puerto Aysén. En 1960 otro incendio destruye la Iglesia. Años despúes se reconstruye, esta vez en cemento. Afortunadamente se pudo rescatar la documentación. A comienzos de la década de los 80, la Sede del Obispado se traslada a Coyhaique.

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este archivo reúne documentos de Bautismos, Primeras Comuniones, Confirmaciones, Matrimonios y Defunciones realizados en el área juridiccional de la parroquia, que incluye las localidades de Coyhaique, Balmaceda, El Blanco, Puerto Ibáñez, Villa Cerro Castillo, Villa Frei. En Coyhaique reúne a las capillas de las comunidades de Siete Santos Fundadores, Santos Juan y Pablo, Cristo Obrero, San José Obrero, Jesús Nazareno, Sagrada Familia, María Inmaculada, Santuario el Carmen y Capilla Nuestra Señora de los Dolores (Catedral).
- Documetnos propios de la gestión administrativa y financiera de la parroquia.

Valoración, Selección, Eliminación: No se elimina ningún documento.

Nuevos Ingresos: Diaramente se reciben y despachan documentos.Fondo abierto.

Organización: Los documentos están organizados por tema y por año.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringida, la información contenida en los libros son confidenciales, se entregan certificados de bautismo y matrimonio de un día para otro.

Condiciones de Reproducción: Por la confidencialidad que la Iglesia confiere a estos documentos sólo puede autorizar su reproducción la autoridad eclesiástica (Párroco - Obispo)

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Parroquia Nuestra Señora de los Dolores
  • Patagonia Chilena
  • XI Región Aysén del General carlos Ibáñez del Campo
  • Historia Eclesiástica

Instrumentos de Descripción:

  • No hay

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

En centro de Archivo

Existencia y Localización de las Copias: no existen

Unidades Relacionadas por Procedencia: Vicariato Apóstolico de Aysén con sede en Coyhaique, archivo de los Siervos de María.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • No hay.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Cecilia Lagos Garrido, se realizaron entrevistas y se revisó la siguiente bibliografía:
Araya U., Baldo 'Crónicas de Coyhaique en sus Bodas de Oro', 1979.
Araya U., Baldo 'Aysén Siglo XXI', 1991.
Araya U., Baldo ' El Gran Reportaje de Aysén', 1998.
González K., Mario ' Aisén, País de la Patagonia', 1987.
González K., Mario 'Aysén en la Patagonia', 1998.
Revista Trapananda N° 1, 4 y 5. Años 1978, 1981 y 1985 respectivamente.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 29 Libro(s)
  • 30 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España