Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.COC/21
Título /Nombre Atribuído: Instituto Oswaldo Cruz - Archivo Institucional
[c]
01-01-1900
/
31-12-1989
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Instituto Oswaldo Cruz se originó del Instituto Soroterápico Federal, creado en 1900, en Manguinhos (RJ), con el objetivo inmediato de producir sueros y vacunas contra la peste bubónica. En 1903, bajo la dirección de Oswaldo Cruz, se transformó en una institución dirigida a la investigación científica. En 1906 contaba, ya, con una filial en Belo Horizonte (MG) y, en el año siguiente, fue creado el Instituto de Patología Experimental. En marzo de 1908 recibe el nombre de Instituto Oswaldo Cruz (IOC), en homenaje a su director, responsable por el combate a la fiebre amarilla y a la peste bubónica. Además de elaborar investigaciones relacionadas con distintas enfermedades que estaban surgiendo, también producía inmunizantes de uso humano y veterinario, y ofrecía distintos cursos en el área de microbiología. En 1909, Carlos Chagas descubrió el ciclo biológico de la enfermedad que llevó su nombre. En 1918, el Instituto inauguró un hospital responsable por atender y estudiar los enfermos llegados del interior del país. El Instituto pasó por distintos cambios y subordinaciones, como al Ministerio de la Justicia; Ministerio de la Educación y Salud Pública; Departamento Nacional de Salud; Universidad de Brasil y, por fin, Ministerio de la Salud, desde 1953. En 1970 el IOC pasó a integrar la Fundación Instituto Oswaldo Cruz (Fiocruz). En 1976 hubo nueva reformulación; la estructura del IOC pasó a contemplar, además de la Dirección, apenas al Consejo de Orientación, a las coordinaciones de Programas y a las gerencias de Proyectos. Esta estructura permaneció hasta 1980, cuando el IOC fue nuevamente dividido en departamentos. Básicamente, esta estructura se mantiene hasta los días de hoy, algunos nuevos departamentos habiendo sido incorporados a la institución.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El fondo reúne documentos oficiales emitidos por la dirección del IOC desde sus orígenes hasta la incorporación a la Fiocruz. Contiene documentos que representan el origen del Instituto y suministran informaciones sobre su creación y primeras actividades; correspondencias, informes y órdenes de servicio relativas a la administración de criaderos y a la manutención y seguridad del campus Manguinhos. Reúne también documentos sobre la administración académica de la coordinación de cursos; informaciones de pacientes del hospital; investigaciones de distintas enfermedades estudiadas, como también informes, correspondencias y artículos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
El fondo está organizado en 9 secciones, 02 sub-secciones y 07 series.
Condiciones de Acceso:
Naturaleza jurídica pública.
La mayoría de los documentos es de consulta libre. Algunos, entretanto, pueden ser accedidos mediante autorización, después de evaluarse los objetivos y finalidades.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España