Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.COC/29
Título /Nombre Atribuído: Políticas Prioritarias del Inamps
[c]
01-01-1985
/
31-12-1988
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
La documentación fue constituida por investigadores de la Casa de Oswaldo Cruz, cuando de la implantación del proyecto 'Políticas Prioritarias del Inamps (1985 - 1988)', entre 1987 y 1988.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Instituto Nacional de Asistencia Médica de la Previdencia Social (Inamps) era una autarquía vinculada al Ministerio de la Previdencia Social hasta el año de 1990, cuando pasó a hacer parte del Ministerio de la Salud. El 01 de septiembre de 1977, por la Ley no 6.439, fue creado el Sistema Nacional de la Previdencia y Asistencia Social (Sinpas), que estaba formado por la junción del Instituto Nacional de la Previdencia Social (INPS), Legión Brasileña de Asistencia (LBA), Fundación Nacional del Bienestar Social (Febem), la empresa de Procesamiento de Datos de la Previdencia Social (Dataprev), el Instituto de Administración de la Previdencia y Asistencia Social (Iapas) y la Central de Medicamentos (Ceme), siendo su finalidad integrar las funciones de concesión y mantenimiento de beneficios y prestaciones de servicios; costeo de actividades y programas. Al Inamps competía prestar asistencia médica, de acuerdo con los programas de atención a los trabajadores urbanos, a los servidores del Estado y a los trabajadores y empleados rurales. En 1986, la VIII Conferencia Nacional de Salud, realizada en Brasilia, defendía en su informe final la creación de un sistema único de salud. En 1987, la dirección general del INAMPS se transfirió para Brasilia, mientras las superintendencias regionales fueron transformadas en oficinas regionales, cuya función era dirigir el repase de los presupuestos a las secretarías estaduales y municipales de salud. En este año se firmó el 1er convenio del Sistema Único de Salud (SUS). En 1988 se creó el SUS, que descentralizó las acciones de salud, privilegiando las esferas estaduales y municipales en la gestión de los presupuestos para la salud. En 1989, nuevos acuerdos firmados por el Gobierno Federal preveían presupuestos diferenciados, beneficiando el sector privado. En 1990 el Inamps fue transferido del Ministerio de la Previdencia y Asistencia Social para el Ministerio de la Salud, manteniendo las oficinas regionales en los estados. Esta fecha indica el inicio del proceso de extinción gradual del Inamps, que encerró sus actividades en 1992.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Contiene 6 rollos de microfilm.
La documentación, colectada junto al acervo archivístico del Inamps, está constituida por documentos producidos por la institución, por órganos representativos del área de salud y, en menor proporción, por grupos civiles organizados que reivindicaban su participación en los procesos decisorios que definen e implementan las políticas prioritarias de salud, además de noticias y artículos publicados en la prensa nacional. El período abarcado por la colección corresponde parcialmente al período en que fue compuesta. La colecta de documentos ocurrió en un momento de efervescencia institucional en lo que se refiere a las líneas de acción implementadas por la gestión, y de amplio debate en torno a cuestiones relativas al sistema Nacional de Salud. Así, la colección registra la pluralidad de visiones e intereses políticos, ideológicos y partidarios, representados en la Asamblea Nacional Constituyente y en las discusiones alrededor del capítulo relativo a la salud de la Constitución de 1988.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Este conjunto fue dividido en seis series que reflejan cada una de las políticas que el Inamps adoptó, además de una serie destinada a agrupar los documentos referentes a los procesos generales de toma de decisiones.
Condiciones de Acceso:
Naturaleza jurídica pública
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Toda la documentación fue microfilmada en 1994.
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España