Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Demarcación de Costas

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.38038.DC/1

Título /Nombre Atribuído: Demarcación de Costas

[f] 01-01-1888 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Ley 22/88 de 28 de Julio pasó a denominar a la VII Jefatura Regional de Costas como Demarcación de Costas de Tenerife, pues establecía una división provincial que hasta el momento no se dio.
Las competencias asumidas por las comunidades autónomas restaron operatividad a esta demarcación, que pasa a desarrollar las funciones de gestión del dominio público provincial marítimo-terrestre y la supervisión de los acondicionamientos de la costa, paseos marítimos, etc. Históricamente Costas y Puertos controló los faros y señales marítimas de todo el archipiélago. Actualmente su labor se encamina además del dominio público a las faunas marinas y concesión de explotaciones.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso: Remisión no normalizada de fondos.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La importancia histórica de este fondo se apoya principalmente en los proyectos de obras de puertos y faros de toda Canarias, desde 1880, aunque predominan los de Tenerife. Este ámbito geográfico responde a su competencia regional hasta la aprobación de la Ley 22/88 de Costas. Previamente se había estructurado por la Ley de Puertos de 7 de mayo de 1880, de 19 de enero de 1928 y la Ley de Costas de 26 de abril de 1969. Estas normativas tienen incidencia directa en la documentación aquí conservada, pues desde el Decreto Ley 68/84 de 28 de Junio las competencias en obras de puertos son asumidas por las comunidades autónomas. El fondo reciente es interesante desde el punto de vista económico para el estudio de explotaciones de criaderos marinos.

Valoración, Selección, Eliminación: Se eliminan exclusivamente los boletines oficiales.

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Con autorización previa.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación: Los proyectos de faros se conservan en una pequeña sala que se ha mojado y están afectados por la humedad ambiental.

Índices de Descripción:

  • Santa Cruz de Tenerife (Provincia)
  • Fondos Documentales de Canarias

Instrumentos de Descripción:

  • Existe un inventario de proyectos de obras en puertos por año y municipio desde 1911 hasta 1992. Tras esta fecha se realiza un registro informático.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Documentación de la Consejería de Obras Públicas, vivienda y aguas.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 5 null
  • 305 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España