Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.COC/31
Título /Nombre Atribuído: Raphael de Paula Souza
[c]
01-01-1946
/
31-12-1951
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Raphael de Paula Souza nació el 19 de mayo de 1902, en São Paulo. En 1921 fue a vivir en Rio de Janeiro, habiendo ingresado en la Facultad de Medicina dónde permaneció hasta 1923, cuando contrajo tuberculosis y se mudó para Belo Horizonte (MG), para tratarse y concluir sus estudios en la Facultad de Medicina de Minas Gerais, en 1927. Viajó para Francia en 1929, dónde hizo el curso de Perfeccionamiento en Fisiología, en la Facultad de Medicina, con Léon Bernard. Volvió en 1930 y se dedicó a la instalación del Hospital São Paulo y de la Asociación de las Sanatorios Populares, en São Paulo. Entre 1934 y 1938 se alejó del servicio público para dedicarse a su clínica particular. En 1938 asumió el cargo de asistente de la clínica del Instituto de Higiene de São Paulo; fue profesor catedrático de la Facultad de Higiene y Salud Pública de la Universidad de São Paulo (USP) y director del Instituto de Salud y Servicio Social, anexo a la cátedra de Fisiología de la Facultad de Higiene. Después de 1945, de vuelta para Rio de Janeiro, dirigió el Servicio Nacional de Tuberculosis del Ministerio de Educación y Salud y actuó como superintendente de la Compaña Nacional de Tuberculosis hasta 1951. En São Paulo fue director de la Facultad de Higiene y Salud Pública de la USP y director de la División de los Servicios de Tuberculosis de la Secretaría de Salud; consultor, por la Organización Panamericana de Salud, en el curso de post-grado de higienistas de la Escuela de Salud Pública de México; miembro de la comisión técnica de la División Nacional de Tuberculosis; miembro de la comisión de expertos sobre el tratamiento de la tuberculosis, de la División de Neumología y de la División Nacional de Neumología Sanitaria. Publicó algunos trabajos sobre la profilaxis de la tuberculosis, además de recibir innumerables homenajes por su actuación en el combate a esta enfermedad en Brasil.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El fondo engloba la producción intelectual, correspondencia, legislación, documentos personales, plantas y fotografías, registrando hechos de la trayectoria profesional del titular al frente de los órganos públicos de combate a la tuberculosis, tales como el Servicio Nacional de Tuberculosis y la Campaña Nacional de Combate a la Tuberculosis, con énfasis en la evolución de las técnicas terapéuticas y preventivas de esta molestia. Además de esto reúne imágenes mostrando dispensarios, sanatorios y hospitales relacionados con la tuberculosis (incluyendo maquetas, exposiciones) en las ciudades de Recife, Teresina, Aracaju, Fortaleza, Belém, João Pessoa, Natal, Manaus, Juiz de Fora, Belo Horizonte, Rio de Janeiro (Curicica, São Sebastião, Barreto) y, también, imágenes de mapas estadísticos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
La documentación recibió tratamiento preliminar y se encuentra acondicionada en cajas, dividida en atados con ordenación cronológica. El acervo iconográfico se encuentra físicamente separado de los demás documentos.
Condiciones de Acceso:
Naturaleza jurídica privada. La mayoría de los documentos es de consulta libre, excepto el acervo iconográfico, que no está abierto para la investigación.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España