Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.FCRB/4
Título /Nombre Atribuído: Colección Eduardo Prado
[c]
01-01-1897
/
31-12-1925
1897-1925
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Eduardo Paulo da Silva Prado nació en São Paulo (SP) el día 27 de febrero de 1860. Se recibió en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Facultad de Derecho de São Paulo en 1881. Aún como académico, escribió artículos de crítica literaria y asuntos internacionales para el diario Correio Paulistano. Realizó muchos viajes a Europa, Sudamérica y África, registrando sus impresiones en libros y artículos. En Paris, integró el grupo de brasileños dedicados a la divulgación de asuntos relacionados con Brasil, colaborando con el barón de Rio Branco en la organización de la obra "Le Brésil en 1889", publicada por el sindicato franco-brasileño para la Exposición Universal de Paris. En Portugal se relacionó con eminentes literatos, entre los cuales, Eça de Queirós. Publicó en la Revista de Portugal, dirigida por Eça, una serie de artículos con el seudónimo de Frederico de S. Al regresar a Brasil organizó con João de Almeida, el Partido Monárquico. Agregado de la Legación Brasileña en Londres, en el Ministerio del barón de Penedo, fue socio fundador de la Academia Brasileña de Letras (ABL) y miembro del Instituto Histórico y Geográfico Brasileño (IHGB). Falleció en su ciudad natal el día 30 de agosto de 1901. Tuvo las siguientes obras publicadas póstumamente: Viagens (1902), A bandeira nacional (1903) y Coletâneas (1904), en la cual trató temas relativos a cuestiones diversas de la diplomacia brasileña.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La colección Eduardo Prado está integrada por la documentación producida y acumulada por su titular, y discurre sobre las vicisitudes de la Revolución Federalista de 1893, expedientes de la Compañía Paulista y notas sobre la exportación aurífera de Brasil. Se evidencian también en el conjunto de la documentación, los manuscritos, en su mayoría de carácter histórico, redactados por el titular, y la transcripción de fuentes primarias.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Organizado totalmente
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España