Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.FCRB-AMLB/2
Título /Nombre Atribuído: Carlos Drummond de Andrade
[c]
01-01-1917
/
31-12-1989
1917-1989
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Carlos Drummond de Andrade, hijo de Carlos de Paula Andrade y de Julieta Augusta Drummond de Andrade, nació en Itabira (MG) el día 31 de octubre de 1902. Realizó sus primeros estudios en Belo Horizonte (MG) y Nova Friburgo (RJ). En su juventud colaboró en los periódicos Diário de Minas y Minas Gerais y publicó un poema en la Revista de Antropofagia, importante periódico modernista. Debido a su amistad con Gustavo Capanema, se tornó su jefe de gabinete cuando este asumió el Ministerio de la Educación y Salud Pública. En 1945 deja el gabinete de Capanema para trabajar en la Dirección del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (DPHAN) dónde se torna jefe de la Sección de Historia, en la División de "Estudos e Tombamentos" - (Estudios e Inventarios bajo la guardia del Estado). En 1946 recibió el Premio Conjunto de la Obra de la Sociedad Felipe D"Oliveira. Recibió el premio Padre Ventura por las traducciones de Doña Rosita La Soltera (Dona Rosita a Solteira), de García Lorca, en 1959, y Les Fourberies de Scapin (Las artimañas de Escapino), de Moliere, en 1962 [Mirador dice que la traducción es de 1966...]; ambas obras llevadas al palco. Fue nombrado, en el corto gobierno de Jânio Quadros, miembro de la Comisión de Literatura del Consejo Nacional de Cultura. En 1963 recibió los premios Fernando Chinaglia, de la Unión Brasileña de Escritores, de Luisa Claudia de Sousa, del PEN Club de Brasil, por el libro Lição de coisas (Lección de cosas) (poesía). En 1974 recibió el Premio de Poesía de la Asociación Paulista de Críticos Literarios. Declinó, en el año siguiente, el Premio Brasilia de Literatura de la Fundación Cultural del Distrito Federal. En Portugal, en el año de 1980, ganó el Premio Morgado Mateus. En 1984 encerró una carrera de 64 años de crónicas regulares en distintos diarios, principalmente en el Correio da Manhã y en el Jornal do Brasil (Rio de Janeiro. Falleció en Rio de Janeiro, el 17 de agosto de 1987.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El acervo reúne documentos producidos y acumulados por el titular, divididos en: correspondencia personal, correspondencia de terceros, correspondencia familiar, producción intelectual, producción intelectual de terceros, documentos personales y diversos.
Sin especificación: 12282 documentos
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
El acervo se encuentra dividido en 07 series: Correspondencia Personal, Correspondencia de Terceros, Correspondencia Familiar, Producción Intelectual, Producción Intelectual de Terceros, Documentos Personales y Diversos.
Condiciones de Acceso:
Acceso permitido solamente con autorización de los herederos
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Parte del acervo consiste de documentos incorporados al fondo después de la muerte del titular
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España