Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Duque de Caxias

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.IHGB/37

Título /Nombre Atribuído: Duque de Caxias

[c] 01-01-1803 / 31-12-1899

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: fondo privado

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Luís Alves de Lima e Silva, duque de Caxias, nació en Vila do Porto da Estrela (RJ), el día 25 de agosto de 1803, hijo del mariscal y senador Francisco de Lima e Silva y de Mariana Cândida de Oliveira Belo. Con cinco años fue declarado cadete por Don João VI. En 1821, concluyó el curso de Infantería. Participó en 1823 de su primer campaña, cuando, siendo teniente, integró el Batallón del Imperador contra las tropas portuguesas que se negaban a reconocer la independencia brasileña, en Bahia. Ya en el puesto de capitán, condujo la línea de frente brasileña en la Guerra Cisplatina (1825-1828). Nombrado mayor, dirigió el batallón del imperador hasta 1831. Comandante de la División Pacificadora del Norte, pacificó Maranhão, conflagrado por la "Balaiada" (1839-1840), siendo entonces promovido a brigadier y agraciado, en 1841, con el título de barón de Caxias, que le fue dado en honor a la ciudad dónde ocurrió la rendición final de los "balaios". En el comando de las Armas de la Corte, en 1842, reprimió nuevos surtos revolucionarios, en São Paulo y Minas Gerais. Ya mariscal-de-campo, puso fin a la "Guerra dos Farrapos" (1835-1845), que le valió el título de conde. Se eligió senador por Rio Grande del Sur en 1845. En 1851, lideró las tropas del ejército del sur en las campañas contra Oribe, en el Uruguay, y Rosas, en la Argentina. Fue presidente de las provincias de Maranhão y de Rio Grande del Sur y vicepresidente de São Paulo. Ocupó la cartera de la Guerra de 1855 a 1857, de 1861 a 1862 y de 1875 a 1878. Entre 1861 y 1862, presidió el ministerio conservador. En la Guerra del Paraguay (1865-1870), lideró los soldados de la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Uruguay) en contra del ejército paraguayo. Grande del Imperio y gran-cruz de todas las órdenes brasileñas y de la Real Orden de Nuestra Señora da Conceição de Vila Viçosa, de Portugal, se tornó duque por decreto del 23 de marzo de 1869. Falleció en Barão de Juparanã, RJ, el dia 7 de mayo de 1880. Fue proclamado patrono del ejército brasileño en 1962.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso: Donado por: EVELINA DE QUEIROZ MATOSO DA CUNHA Y EUSÉBIO DE QUEIROZ MATOSO CÂMARA
Fecha: 1926

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo reúne avisos, cartas, certificado de bautismo, decretos, diplomas, oficios, orden y solicitud acumulados por el titular.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado totalmente
Los documentos están ordenados cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Catálogo"
    En forma de fichero
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Inventário Analítico (DL 393.45)"
    Mecanografiado

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Museo Histórico Nacional de Río de Janeiro
Archivo Nacional de Río de Janeiro, fondo/colección Caixas
Archivo Nacional de Río d Janeiro, fondo/colección Duque de Caixas

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Parte del acervo consiste de documentos incorporados al fondo después de la muerte del titular.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España