Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Consejero Saraiva

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.IHGB/30

Título /Nombre Atribuído: Consejero Saraiva

[c] 01-01-1846 / 31-12-1902

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: fondo privado

Historia Institucional/Reseña Biográfica: José Antônio Saraiva nació en Santo Amaro (BA) el día 1ro de marzo de 1823. Se recibió en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Facultad de Derecho de São Paulo en 1846. Ejerció la función de juez municipal y de procurador en su ciudad natal. Se eligió diputado provincial en la leyenda del Partido Liberal en 1849. El año siguiente presidió la provincia de Piauí, mandando construir la ciudad de Teresina, para dónde transfirió la capital, entonces con sede en Oeiras. En 1853 se tornó presidente de la provincia de Halagaos. Dejó el cargo para ocupar la cátedra de diputado-general en 1854. En este mismo año presidió la provincia de São Paulo, siendo reconducido a la Cámara Temporaria en tres legislaturas más. Ocupó las carteras del Imperio, de la Justicia, de la Guerra, de Hacienda y de Agricultura. Asumió la presidencia de Pernambuco en 1858. Se tornó ministro plenipotenciario en el Rio de la Plata en 1864. En el año de 1867 fue elegido senador por Bahia. Presidió el Gabinete del 28 de marzo de 1881, acumulando la función con la cartera de Hacienda y, por algún tiempo, con la de Agricultura, Nuevamente al frente del Consejo de Ministros, el 6 de mayo de 1885, propuso la liberación de todos los esclavos con más de 65 años, habiendo obtenido el apoyo de la mayor parte de los jefes conservadores y la aprobación de su proyecto en la Cámara de los Diputados y en el Senado. Pasó el poder al barón de Cotegipe, del Partido Conservador, que con él mantuvo el compromiso de promulgar la nueva ley, realmente sancionada por el imperador el 28 de septiembre de 1885 y después conocida como Ley Saraiva-Cotegipe o Ley de los Sexagenarios. El 15 de noviembre de 1889 fue encargado por el imperador de componer el nuevo ministerio, antes ocupado por el vizconde de Ouro Preto, destituido por las fuerzas del mariscal Deodoro da Fonseca. Entretanto, con la proclamación de la República, no llegó a asumir el cargo. Alejado de la vida pública, retornó a la política al ser elegido senador por Bahia. Poco después, dejó la función. Falleció en Salvador (BA), el día 21 de julio de 1895.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Legado de JOSÉ ANTÔNIO SARAIVA Fecha: 1914

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo reúne diplomas, cartas, cartas-patentes, mapas, plantas, solicitudes y sonetos acumulados por el titular.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado totalmente
Los documentos están divididos en 03 series: Documentos Personales, Correspondencia Pasiva y Correspondencia de Terceros.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Francés
Inglés

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Catálogo"
    Mecanografiado
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Índice de Assuntos"
    Mecanografiado
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Índice Onomástico"
    Mecanografiado
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Listagem (DL 275.56)"
    Mecanografiado

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Parte del acervo consiste de documentos incorporados al fundo después de la muerte del titular.
Donación de Francisco Mendes Pimentel, en 1914, cumpliendo determinación testamentaria del desembargador José Antônio Saraiva, detenedor del archivo.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España